Series

The Acolyte: Análisis del episodio 8 de la temporada 1 – El retorno de los Sith

El episodio 8 de la temporada 1 de 'Star Wars: The Acolyte' trae el resurgir de los Sith y la caída de los Jedi, dejando por el camino cameos impresionantes.

The Acolyte: Análisis del episodio 8 de la temporada 1 – El retorno de los Sith
Lucasfilm
The Acolyte

Reparto principal
Sinopsis

Un thriller de misterio ambientado en una galaxia de oscuros secretos y poderes emergentes del lado oscuro en los últimos días de la era de la Alta República.

Disney+
Este artículo contiene spoilers sobre el epsiodio 8 de Star Wars: The Acolyte

La primera temporada de Star Wars: The Acolyte ha llegado a su fin con la emisión del episodio 8 titulado "La acólita", donde el resurgir del Lado Oscuro es cada vez más evidente tras el devenir de los acontecimientos, habiendo ahora hasta tres poderosos Sith que son una grave amenaza para la galaxia, uno de ellos de una gran importancia en el canon de Star Wars, y que por primera vez ha sido mostrado en pantalla.

Después del séptimo episodio donde se mostró lo que realmente sucedió en Brendok hace 16 años, sabiendo que los Jedi fueron los causantes de la muerte de las brujas, con el Maestro Sol siendo quien mató a la Madre Aniseya, el siguiente paso en la historia era bastante lógico. Estaba claro que Osha iba a acabar sucumbiendo al Lado Oscuro cuando se enterara que Sol la había estado mintiendo todos estos años, sumado a la persuasión de Qimir a través del ensalzamiento de las bondades de abrazar la oscuridad.

Este octavo episodio está bastante bien en líneas generales, teniendo impactantes revelaciones, espectaculares duelos y cameos de enjundia, aunque al final da la sensación de que la serie explota demasiado tarde, quizá por la falta de duración en el metraje, habiendo asistido a episodios que podían haber dado mucho más de sí, como es el caso del penúltimo.

Con todo ello, Lesley Headland, showrunner de The Acolyte, había afirmado en varias ocasiones que el final de la primera temporada sería bastante cerrado en lo que respecta a la trama central de Osha y Mae, pero bajo mi punto de vista, esto está lejos de ser así, pues los minutos finales del episodio establecen un futuro y escenario inciertos para la galaxia dado el resurgir de los Sith, además de haber una profunda crisis relacionada con la Orden Jedi a causa de los burócratas que quieren injerir en esta.

El Maestro de Qimir es finalmente Darth Plagueis

Darth Plagueis en Star Wars: The Acolyte
Lucasfilm

La primera gran revelación en este episodio llega al principio, cuando Osha y Qimir se preparan para abandonar el denominado como Planeta Desconocido para ir a buscar a Sol y a Mae. Mientras se alejan con la nave, vemos como de la cueva de Qimir emerge de las sombras una tenebrosa figura. Si bien no se menciona explícitamente de quién se trata, es posible asegurar que se trata de Darth Plagueis, mítico Lord Sith que fue el maestro de Palpatine y que ganó gran notoriedad entre los fans de la saga a raíz del Episodio III: La venganza de los Sith, cuando Palpatine le cuenta a Anakin su historia en la ópera.

En base a esto, es evidente que Plagueis es el maestro de Qimir, pues como dijo Yoda, “siempre dos hay”. La presencia del Lord Sith cambia por completo el escenario, pues estamos hablando de una poderosa figura del Lado Oscuro cuyas habilidades son notorias. En el caso de que haya segunda temporada, parece que Darth Plageueis puede tener un peso específico en la trama, habiendo sido esto avanzado recientemente por Headland al recalcar que tiene en mente cómo desarrollar la historia del Sith.

La historia acaba donde comenzó todo, en Brendok

Lee Jung-jae como Sol en Star Wars: The Acolyte
Lucasfilm

Los caminos de Osha y Mae vuelven a confluir en Brendok, 16 años después del día que la vida cambió para ambas. Este segmento del episodio 8 es bastante espectacular, asistiendo a un gran duelo de sables láser entre Sol y Qimir, pudiendo catalogarlo entre los mejores de los últimos tiempos en la saga, beneficiándose por el estilo de lucha de Sol con movimientos propios de las artes marciales. El enfrentamiento entre ambos demuestra que Sol es superior a Qimir, habiendo podido acabar con él de no ser por la aparición de Mae, quien anteriormente había protagonizado otro gran duelo cuerpo a cuerpo contra su hermana Osha.

Durante todo este tiempo desde que tomase la decisión de matar a Aniseya, Sol tenía remordimientos internos por lo que hizo, por más que intentase justificar que fue por la seguridad de las gemelas. Al final, esto acaba siendo su perdición, pues la insistencia de Mae para que confiese acaba dando sus frutos, siendo esto escuchado por Osha, quien no creía que esto fuese posible. Una vez en conocimiento de la verdad, es esto en última instancia lo que acaba de arrojar a Osha al Lado Oscuro, pues la ira se acaba de apoderar de ella hasta el punto que mata a Sol estrangulándolo con la Fuerza, además de transformar el cristal de Kayber del sable de Luz de Sol de azul a rojo, lo que no hace más que reafirmar su cambio.

Una vez más se vuelva a establecer un paralelismo con Darth Vader, pues este uso de la Fuerza era característico del villano por antonomasia de Star Wars. Todo ello puede estar relacionado con el tema de los Midiclorianos y la forma en la que fueron concebidos tanto Anakin como las gemelas.

Vernestra fue la maestra de Qimir en el pasado

Rebecca Henderson como Vernestra Rwoh en Star Wars: The Acolyte
Lucasfilm

En el episodio 5 se dejó claro que anteriormente Qimir había sido un Jedi, pero se da a entender que fue traicionado por su Maestro, cuando se ven unas grandes cicatrices que recorren su espalda. Cuando Vernestra y un grupo de Jedi acude a Brendok para detener a Mae, nada más aterrizar la nave vemos cómo la Maestra Jedi percibe la presencia de Qimir, dejando unas palabras que son bastante reveladoras, “Tú, estás vivo”. Posteriormente, ya en Cosruscant, Vernestra le admite a Mae que un discípulo suyo se desvió al mal.

Es difícil no ver la similitud entre el caso de Vernestra y Qimir con el de Luke y Ben en la última trilogía cinematográfica, pues ambos tuvieron miedo de la oscuridad de sus padawans, tomando decisiones erróneas que a la postre trajeron consecuencia. Parece obvio que Vernestra intentó matar a Qimir cuando percibió el mal en su interior, pero de alguna forma este consiguió salir airoso, algo que presumiblemente se puede explorar en un ahipotética temporada 2 de The Acolyte.

El camino de Mae es el inverso del de Osha

Amandla Stenberg como Mae en Star Wars: The Acolyte
Lucasfilm

La decisión de Osha de ser entrenada por Qimir a cambio de que deje marchar a Mae, propicia que los recuerdos de esta sean borrados por Qimir con el fin de que no le cuente a los Jedi su paradero. Esto da lugar a que Mae ya no se acuerde de lo que ha sucedido en los últimos años, lo que abre la más que interesante vía de que se convierta en una Jedi.

En este sentido, una vez que Sol ha muerto, Vernestra decide culparle a él de la muerte de Indara, Torbin y Kelnacca, pues la alternativa es culpar a Mae, algo que no está dispuesta hacer visto el potencial de esta. Con los recuerdos borrados, Vernestra ve a Mae como una potencial Jedi, pues ya ha demostrado de lo que es capaz a pesar de haber sido adiestrada en las artes propias del Lado Oscuro. En base a esto, se puede vaticinar en el horizonte un posible enfrentamiento entre Mae y Osha, pudiendo dar lugar a un nuevo “Duelo de Destinos”.

Veremos si finalmente Lucasfilm y Disney+ deciden renovar The Acolyte para una segunda temporada, después de haber recibido críticas feroces por parte de algunos fans, pero si los datos de audiencia han sido lo suficientemente buenos, las malas opiniones no tendrán un gran peso en la decisión. Desde luego, dejar ahora la serie con lo interesante que se ha puesto sería un error después de haber hecho algo que se puede catalogar como una larga introducción, pudiendo ofrecer un buen nivel con algunos cambios de cara a otra entrega.