Las adaptaciones de destacados personajes literarios se la dan fantásticamente bien a Prime Video, después de Jack Ryan y Jack Reacher, ahora es el turno de Alex Cross creado por el escritor James Patterson. Titulada Cross, la nueva serie de la plataforma de streaming de Amazon cuenta con Aldis Hodge (Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás, Las reglas del juego) como protagonista, ofreciendo una interpretación diferente del detective forense con respecto a los dos precedentes anteriores. Todo ello en el marco de una primera temporada de 8 episodios, donde Alex se enfrenta a la vez a un intrincado caso y a sus propios demonios personales, en dos caminos que acaban entrelazados para dar forma a una por momentos muy oscura trama que te engancha desde el primer momento, y que destaca por tener grandes dosis de intriga.
A diferencia de otras adaptaciones llevadas a la pantalla, la historia de Cross es completamente original al no estar basada en ninguna de las novelas de Patterson, haciéndose valer únicamente el showrunner Ben Watkins del mundo creado por Patterson y sus personajes. Este enfoque no es para nada usual en el mundo del cine y la televisión, pero la primera temporada de Cross está a un grn nivel en todos los sentidos, haciendo gala de una narrativa y unos personajes muy bien construidos, entre ellos como no podía ser de otra manera el propio Alex.
Aldis Hodge destaca como Alex Cross
Esta es la tercera ocasión en la que se adapta el personaje de Alex Cross, habiéndolo interpretado previamente en el cine Morgan Freeman y Tyler Perry, siendo la actuación del primero en las películas El coleccionista de amantes y La hora de la araña, quien más se recuerda por ello.
Para la primera incursión televisiva del detective se ha apostado por Hodge, demostrando este su valía para el papel desde el primer momento que entra en escena. Esta versión del personaje que vemos en la serie Cross nada tiene que ver con la de Freeman que hacía mención anteriormente, encontrando en el título de Prime Video a un Alex Cross igual de analítico, pero mucho más impulsivo motivado por un dramático episodio personal del cual está en proceso de recuperación.
Muy destacable también las actuaciones de Isaiah Mustafa como John Sampson, Samantha Walkes como Elle y Ryan Eggold como Ed Ramsey, quien tras su paso por la serie New Amsterdam, aquí en Cross ofrece una interpretación diametralmente opuesta y vamos a dejarlo en perturbadora.
Una trama intrigante y por momentos muy oscuro
Cross es una serie claramente dirigida a un público adulto, teniendo en su narrativa situaciones bastante escabrosas, recordando a grandes exponentes del género policiaco de investigación, más concretamente a algunos títulos dirigidos por David Fincher como Seven, Zodiac e incluso Prisioneros de Denis Villeneuve.
Dos hilos argumentales principales copan la trama de la primera temporada de Cross. El drama personal de Alex acaba repercutiendo en su trabajo como detective, viéndose acrecentado al asumir la investigación de un sádico asesino en serie que ha dejado varios cadáveres en la ciudad. Junto con Sampson, ambos se ven sumidos en un juego del gato y el ratón con el escurridizo criminal, llevando a Alex al límite ahora que su familia también está en peligro por un suceso del pasado.
Los giros de guion son una constante en la primera temporada de Cross, dejándote alguno de ellos con la boca abierta debido a su imprevisibilidad. No siempre es fácil causar impacto con las sorpresas que alberga la trama de un título cinematográfico o televisivo, incurriendo a veces los guionistas en el error de dar demasiadas pistas y hacer el giro demasiado evidente. Esto no sucede en Cross, donde la narrativa está construida de tal forma que esconde muy bien lo que va a suceder, aunque realmente esté a simple vista.
En esta ocasión Prime Video ha decidido que los ocho episodios de Cross se estrenen simultáneamente el 14 de noviembre, una estrategia que la plataforma de Amazon utiliza puntualmente, imperando más el estreno semanal. Sea como sea, Cross te atrapa y no te suelta hasta los créditos del episodio final de la temporada, no habiendo ningún momento en el que el ritmo decaiga o te haga perder el interés. Esto no siempre es fácil de conseguir y más en una temporada larga como esta, cuya duración media de los episodios ronda y alcanza la hora de duración.
Nada más se termina la temporada, entiendes el motivo por el cual Prime Video decidió renovar Cross para una segunda entrega de forma tan anticipada, estando incluso ya rodada según reveló Watkins recientemente. En definitiva, con Cross estamos ante una serie con todo lo necesario para ser un éxito en Prime Video, caracterizándose por ser un thriller policíaco intrigante con situaciones bastante sórdidas, que cautivará a los fans del personaje y de este tipo de historias.