Series

Análisis Episodio 2 Ahsoka: El desarollo de los personajes como parte fundamental para la trama

Toda buena historia necesita un contexto y eso es lo que hace el segundo episodio de Ahsoka, titulado Penuria y Zozobra.

Análisis Episodio 2 Ahsoka: El desarollo de los personajes como parte fundamental para la trama
Lucasfilm / Disney+
Ahsoka

Reparto principal
Sinopsis

Ambientada después de la caída del Imperio, la serie sigue a la antigua caballero Jedi, Ahsoka Tano, mientras investiga una amenaza que se cierne sobre la galaxia.

Disney+
Este artículo contiene spoilers del episodio 2 de Ahsoka, titulado Penuria y Zozobra

Si el primer episodio de Ahsoka se caracterizó por una acción a raudales y luchas espectaculares, este segundo episodio titulado Penuria y Zozobra, opta por una vertiente más emocional e introspectiva, que sirve para conocer un poco más la forma de pensar de algunos personajes como Sabine e incluso Baylan Skoll y Shin Hati. Además, se muestra un aspecto muy interesante acerca de ciertos sectores de la población aún afines al imperio, todo ello unido a una gran amenaza todavía por determinar, con la sensación de que existe alguien más que conspira en la sombra para la vuelta del Almirante Thrawn.

Resumen del Episodio 2 de Ahsoka

Tras los acontecimientos del final del primer episodio, donde Sabine queda malherida tras su duelo con Shin Hati, en el inicio de este segundo episodio, vemos a la primera recuperándose ante la atenta mirada de Ahsoka, quien por una parte está furiosa porque su antigua padawan ha perdido el mapa con la ubicación del líder imperial y por otra siente que de alguna manera esto no hubiese ocurrido de haber completado el adiestramiento de su aprendíz.

Una vez Ahsoka sabe que el enemigo está en disposición de encontrar a Thrawn, se apresura a preguntarle a Sabine, si guardó algún registro que contuviese detalles del mapa, pero si recordamos, los droides enviados para la recuperación del mismo, destruyeron el dispositivo usado para su proyección. Ante esta situación, la antigua Jedi decide volver a la torre de Ezra, que es donde ocurrió el ataque, para investigar el lugar y ver si puede haber algún indicio que indique adónde se dirigieron los enemigos posteriormente, pero lo cierto es que, en un acto de sorpresa para el espectador, que no para Ahsoka, uno de los droides se dispone a atacarla, pero ella responde con rapidez con sus sables laser, cortándole la cabeza, no siendo este un acto al azar pues es en dicha parte donde se pueden encontrar las respuestas que necesitan. Este punto es interesante, ya que pocas veces se habían visto en la saga droides tan implacables y combativos, siendo los más similares los que acompañan General Grievous. De vuelta con Sabine, esta procede a rescatar cualquier información de la cabeza del droide, en presencia de Ahsoka, Hera y Huyang y tras unos momentos de tensión logra una pista de la procedencia del atacante, Corellia, un planeta anteriormente ocupado por el imperio, característico por sus naves y donde Morgan Elsbeth poseía factorías para su fabricación.

Rosario Dawson, Natasha Liu Bordizzo y Mary Elizabeth Winstead en Ahsoka
Lucasfilm / Disney+

Dada esta revelación, Ahsoka junto a Hera y Chopper, viajan a Corellia, un planeta que a priori está bajo control de la Nueva República, pero pronto descubren una verdad que era muy posible e inquietante. Cuando acceden al astillero, los operarios del mismo se dedican a desmantelar las naves imperiales, lo que ocurre es que esos mismos empleados trabajaron y eran afines al imperio, por lo que es muy difícil que esto haya cambiado tras el derrocamiento de este. Esto es precisamente lo que escama tanto a Ahsoka como a Hera, dándose pronto cuenta de que algo no cuadra, algo que se acaba confirmando cuando un hiperpropulsor está acoplado a una nave, sin aparente autorización, que pertenece a Shin Hati, hecho que provoca que las dos protagonistas intenten evitar que dicha nave despegue. Tras un intento de Ahsoka por frustrar los planes, combate con unos droides e inquisidor incluído, es Hera la que persigue al objetivo con el Fantasma II y con la ayuda de Chopper logra coloca un localizador, que veremos a que localización conduce.

Si nos damos cuenta, el hecho de que haya personas afines al imperio infiltradas tanto en la sociedad como en las instituciones, es algo que se empezó a ver en la temporada 3 de The Mandalorian, concretamente en el episodio 3 titulado El Converso, con el personaje de Elia Kane interpretado por Katy M. O'Brian, que es una antigua imperial, reinsertada en la sociedad, pero que con sus actos queda patente, que sigue conspirando contra la Nueva República. Esto evidentemente, guarda un paralelismo con los empleados del astillero y es un acercamiento que permite tener suspicacias de cualquier personaje, ya que el espectador no sabe a quién le puede estar guardando lealtad.

Ahsoka Tano
Lucasfilm / Disney+

Al mismo tiempo de los hechos que acontecen en Corellia, Sabine, sigue recuperándose de sus heridas y tras una conversación muy constructiva con Huyang, acerca de su entrenamiento pasado junto con Ahsoka, esta toma la decisión de volver a intentarlo y convertirse de nuevo en su padawan. Aquí está el inicio de la historia de Sabine como posible Jedi y la importancia que puede tener el personaje tanto en lo que resta de temporada como en futuros proyectos.

La relación del Ojo de Sión con un antiguo personaje

El hiperpropulsor obtenido en Corellia. Tiene un propósito concreto, utilizarlo para propulsar una nave que se acopla a una estructura circular, capaz de viajar a la velocidad de la luz, con el objetivo de alcanzar la supuesta galaxía desconocida en la que se pueden encontrar tanto Thrawn como Ezra. Este anillo hiperespacial, semejante a mayor escala a lo visto en las precuelas, recibe el nombre del Ojo de Sion, término que podría estar relacionado con un personaje del antiguo canon Leyendas, Darth Sion.

Darth Sion, es un antiguo Sith que apareció en el videojuego de 2004 Knights of the Old Republic II: The Sith y que tuvo la habilidad de revivir tras ser derrotado en la Gran Guerra Sith, haciéndose valer del poder del Lado Oscuro para ello, siendo el precio a pagar, un cuerpo desfigurado, resaltando entre sus rasgos un ojo completamente en blanco y rasgado que podría haber inspirado el nombre del Ojo de Sión en la serie de Ahsoka.

Veremos si este Lord Sith tiene relación con esta maquinaria mostrada en el episodio 2 y si de hacerlo, que implicaciones tiene para la trama.

Personajes con ideas contradictorias

Durante todos los títulos de Star Wars, hemos visto diferentes Sith, pero todos se han caracterizado por ser despiadados en sus actos y no tener ningún tipo de empatía. Estos aspectos comunes, se contraponen en cierta manera, al comportamiento mostrado por Baylan Skoll y Shin Hati, en el transcurso de este episodio, pues en un par de ocasiones ambos muestran reticencias a realizar algunos actos. Llama poderosamente la atención que, en los minutos finales, Morgan hace alusión a que Ahsoka va a ir en su busca y que habrá que acabar con ella, en ese mismo instante Baylan muestra un gesto, casi de tristeza y diciendo “es que quedan tan pocos”, en alusión a la escasez de Jedis que hay en la galaxia. Esta actitud sería impensable en un Sith, pero recordemos que Skoll fue un antiguo caballero Jedi, por lo tanto, habrá que estar atento a como se desenvuelve el personaje en el resto de episodios.

Shin Hati y Baylan Skoll
Lucasfilm / Disney+

Recordar que la primera temporada de Ahsoka consta de 8 episodios y que puede verse cada miércoles en Disney+.