Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones es una de esas películas que cosecharon muy buenas valoraciones, reflejadas en un 91% en Rotten Tomatoes por parte de la crítica y un 93% por parte de la audiencia, pero estas no se vieron reflejadas en la recaudación en taquilla. Tras su recorrido por la gran pantalla, el filme recaudó tan solo 208 millones de dólares en todo el mundo, cuando su prepuesto de producción fue de 150 millones de dólares. Esto parece ser ciertamente un mal endémico en los últimos tiempos, pues de nada sirven las buenas críticas para garantizar el éxito financiero. A pesar de todo, las posibilidades de una secuela parecen estar ahí, siendo Chris Pine quien ha reconocido que no es tan improbable que suceda.
Durante la Superhero Comic Con (vía Agents of Fandom), Pine abordó el estado actual de la continuación de Dungeons & Dragons, teniendo bastante confianza en que se acabará realizando, pero el mayor obstáculo son las cuestiones relativas al presupuesto, aunque puede haber alguna fórmula que lo permita.
Creo que hay muchas posibilidades de que hagamos otra ... y si pueden encontrar una manera financiera de hacerlo funcionar, lo harán.
La secuela de 'Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones' es posible, con un menor presupuesto

En los últimos meses, tenemos bastantes ejemplos de películas cuyo alto presupuesto ha lastrado su rendimiento en taquilla, y por ende la obtención de beneficios para los estudios. El principal problema radica en que muchos de estos filmes habrían tenido éxito de haberse realizado por menos, pues ciertamente no todos tienen la capacidad de atraer masivamente a los espectadores para recaudar las grandes sumas de dinero que cubran el alto coste.
Este es claramente el caso de Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones, la cual tendría que haber amasado entre 300 y 375 millones de dólares para ser rentable para Paramount Pictures, ateniéndonos siempre a la regla de que un filme encuentra la rentabilidad cuando obtiene entre 2 y 2,5 veces su presupuesto. Dungeons & Dragons es una franquicia que dispone una base amplia de seguidores, pero quizá no tantos como para recaudar las cifras expuestas anteriormente. Valorando esto, si el filme hubiese contado con un presupuesto sensiblemente inferior situado en la horquilla de los 80 a 100 millones de dólares, la situación habría cambiado radicalmente ya que estaríamos hablando de una producción rentable.
Por lo tanto, según los comentarios de Pine, la única opción de que haya un nuevo largometraje de Dungeons & Dragons es que el presupuesto se reduzca drásticamente, no siendo para nada un imposible a tenor de grandes títulos recientes cuyo resultado final es sobresaliente a pesar de haber contado con un coste contenido, véase The Creator (80 millones de dólares), Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes (100 millones de dólares) y ni que decir tiene Godzilla: Minus One, la cual por muy sorprendente que parezca su presupuesto rondó los 15 millones de dólares, aunque su director Takeshi Yamazaki afirmó que fue incluso menos.
Por otra parte, siempre existe la posibilidad de continuar con la historia de Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones a través de una serie de televisión, teniendo Paramount los medios para ello al disponer de su propia plataforma de streaming. Actualmente, el alcance de los servicios bajo demanda permite que los títulos lleguen a un mayor número de espectadores, no teniendo nada que envidiar en muchos casos el resultado final de una serie al de una película.