Cine

'Furiosa' solo ha recuperado su presupuesto en taquilla tras cinco semanas disponible

'Furiosa: de la saga Mad Max' solo ha podido recuperar el presupuesto invertido en ella por Warner Bros. tras un pobre recorrido por la gran pantalla.

'Furiosa' solo ha recuperado su presupuesto en taquilla tras cinco semanas disponible
Warner Bros.
Furiosa: de la saga Mad Max

Reparto principal
Sinopsis

Mientras el mundo se derrumba, la joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una horda de motoristas liderada por el Señor de la Guerra Dementus. Mientras dos Tiranos se disputan el dominio de la Ciudadela, Furiosa sobrevive a muchas pruebas mientras trama el camino de vuelta a casa a través de los Yermos.

Furiosa, la precuela de Mad Max: Furia en la carretera se anticipaba como una de las películas más esperadas del año, pero su rendimiento en taquilla una vez que ha estado en cartelera ha sido más deficiente de lo previsto, consiguiendo a duras penas recuperar lo que Warner Bros. invirtió en ella.

Después de que Furia en la carretera fuese un éxito de crítica y de recaudación, se esperaba que el filme protagonizado por Anya Taylor-Joy como una joven Furiosa y Chris Hermsworth como el villano Dementus, alcanzará al menos cifras parecidas a las conseguidas por su predecesora, pero finalmente esto no ha sido así, ni teniendo la crítica a su favor por parte de los profesionales y la audiencia en general, pudiendo verse esto en Rotten Tomatoes con un 90 y 89 por ciento respectivamente.

Estamos hablando que, tras cinco fines de semana, Furiosa apenas ha conseguido recaudar 168 millones de dólares en todo el mundo, cantidad que curiosamente corresponde con su presupuesto. Esta cantidad habla por sí misma, no habiendo lugar a dudas de que el filme ocasionará pérdidas en Warner Bros., pues a esta hay que sumar también los gastos correspondientes al marketing para su promoción. Para ir bien, Furiosa: de la saga Mad Max tendría que haber recaudado mínimo 340 millones de dólares, poniendo en práctica la regla de que una película es rentable cuando consigue entre 2 y 2,5 veces lo invertido en ella a nivel de producción.

Anya Taylor-Joy como Furiosa en Furiosa: de la saga Mad Max (2024)
Warner Bros.

Tras un estreno en Norteamérica de 26 millones de dólares, algo que ya no presagiaba nada bueno, cabía la esperanza de que el boca a boca recondujese la situación como ocurrió el año pasado con Elemental de Disney, cuyo estreno fue parejo al de la cinta de Miller (29 millones de dólares), pero con el paso de las semanas fue afianzándose hasta obtener 154,4 en el territorio norteamericano y 496,4 millones de dólares entre todos los mercados. Finalmente, Furiosa no ha conseguido resurgir, habiendo incluso sido lanzada ya en video bajo demanda.

Posiblemente, una secuela de 'Mad Max: Furia en la carretera' hubiese mayor interés

La conocida como 'Mad Max: The Wasteland' podría haber tenido más repercusión

Mad Max: Furia en la carretera trajo consigo la introducción del personaje de Furiosa interpretado por Charlize Theron, creando realmente una sensación de que el personaje había adquirido una gran notoriedad entre la audiencia, confiriendo un estatus parejo al del propio Max Rockatansky interpretado por Tom Hardy, de aquí quizás el interés de Miller por profundizar en la historia del personaje. Sin embargo, la recaudación en taquilla muestra todo lo contrario, no mostrando la audiencia mucho interés en ella, posiblemente por no estar protagonizada por Max, quedando en el aire la duda de si no hubiese sido mejor apostar por la secuela de Furia en la carretera.

Conocida como Mad Max: The Wasteland, la secuela del filme de 2015 era un proyecto que siempre estuvo sobre la mesa tras el éxito de Furia en la carretera, continuando donde lo dejó esta, pero finalmente Miller se decidió por Furiosa, siendo una historia que tenía mucho interés en contar y que incluso gusto mucho a Theron cuando la leyó, pues esta fue confeccionada a modo de preparación de Furia en la carretera.

Tom Hardy como Max Rockatansky en Mad Max: Furia en la carretera (2015)
Warner Bros.

Con todo ello, ahora es muy improbable que algún día podamos ver esta secuela, ya que después de un batacazo de las características de Furiosa, Warner no se va arriesgar. Puede ser que The Wasteland pudiese tener un rendimiento netamente superior a Furiosa, pues las precuelas están siendo difíciles de vender últimamente, pero no suele ser el estilo de Hollywood continuar con sagas que dan síntomas de agotamiento. Mad Max nunca ha sido una franquicia muy taquillera, las tres primeras protagonizadas por Mel Gibson no tuvieron grandes recaudaciones, pero esto cambió con Furia en la carretera cuando recaudó 380 millones de dólares mundialmente, sobre un presupuesto estimado de 150 millones de dólares, lo que en teoría según la regla anterior es un éxito financiero.

Veremos que sucede con Mad Max, pero a no ser que Furiosa sea un gran éxito en el formato doméstico y en visualizaciones en streaming, parece complicado que la saga se retome en un futuro próximo.