La nueva adaptación de El Cuervo ha empezado con mal pie su andadura en taquilla, obteniendo unas cifras muy discretas que adelantan un camino difícil para cumplir con sus objetivos en lo que a recaudación se refiere, y eso que el filme dirigido por Rupert Sanders ha contado con un presupuesto modesto.
Desde el primer momento en el que surgieron las primeras imágenes y el consiguiente tráiler de El Cuervo, entraba dentro de todas las quinielas que sucediese lo que está sucediendo con la nueva adaptación del cómic de James O’Barr. Fundamentalmente, la estética de Bill Skarsgard como Eric Draven fue —y sigue siendo— el blanco de las críticas por parte de los espectadores, debido fundamentalmente a la diferencia existente con la versión de Brandon Lee, la cual sigue muy presente en la retina de gran parte de la audiencia, aunque hayan pasado tres décadas desde que se estrenó.
Las críticas a El Cuervo de 2024 están siendo feroces por parte de los críticos, teniendo apenas un 20% de reseñas positivas en Rotten Tomatoes, algo que deja patente que se está ante un título deficiente. En el caso del público en general, esa puntuación se ve incrementada hasta el 66%, pero al final los números en taquilla son los que mandan y ahí la audiencia está constatando el descalabro de El Cuervo.
En el primer día en la taquilla norteamericana, El Cuervo ha pinchado al recaudar apenas 2 millones de dólares tras haberse estrenado en 2.752 salas de cine, una cantidad nada esperanzadora para un primer fin de semana en cartelera que proyecta entre 6 y 10 millones de dólares.
¿Cuánto ha costado 'El Cuervo' y cuánto necesita para ser rentable en taquilla?
El Cuervo no ha sido una película excesivamente cara de producir, es más, el presupuesto ha sido bastante modesto para los estándares actuales de la industria de Hollywood, donde la tendencia es claramente al alza. 50 millones de dólares ha sido el coste de El Cuervo, una cifra contenida que debería facilitar la tarea de encontrar rentabilidad para el estudio y los productores, pero este no parece que vaya a ser el caso.
Ateniéndonos a la regla que se tiene en cuenta para valorar si una película es rentable o no lo es, la cual dice que la recaudación final debe ser al menos de 2,5 veces el presupuesto invertido, El Cuervo de 2024 debería recaudar como mínimo 125 millones de dólares en todo el mundo, cantidad que ciertamente parece una quimera.
Por comparar con el precedente más exitoso de todas las adaptaciones realizadas hasta la fecha, El Cuervo de 1994 recaudó 51,3 millones de dólares a nivel mundial, habiendo contado con un presupuesto de 23 millones de dólares. En base a esto, tampoco se puede decir que las adaptaciones de la obra de O’Barr sean superéxitos en taquilla, por lo que es muy difícil que esta nueva entrada de la franquicia lo sea, teniendo además el escollo de unas críticas que no invitan a su visualización.
A falta de confirmación, parece que El Cuervo va a ser uno de los grandes fracasos del año en taquilla, tratándose del segundo que se produciría este verano tras Borderlands, la adaptación del videojuego que tan solo ha recaudado 23,7 millones de dólares en todo el mundo.