Gladiator II se estrena en la gran pantalla en apenas una semana, el 15 de noviembre. La secuela de Gladiator del año 2000 está protagonizada por Paul Mescal como Lucio Vero, ambientándose la trama años después de los acontecimientos que llevaron a Máximo (Russell Crowe) a derrocar al Emperador Cómodo (Joaquin Phoenix). Nuevamente, la continuación ha sido dirigida por Ridley Scott, en cuya filmografía hay ejemplos de películas que posteriormente a su estreno en cines tuvieron versión extendida, sin embargo, el propio Scott ha revelado que este no será el caso de Gladiator II.
Ha sido durante una entrevista concedida a Collider, donde el también director de Alien, el octavo pasajero ha confirmado que el corte de Gladiator II que llegará a las salas de cine es el definitivo. La razón de Scott para no lanzar una versión extendida a posteriori se debe a que considera que ha hecho la película que quería hacer.
“No, me he ganado el derecho de tener mi corte final. De todos modos, tengo el corte final, así que el corte que sale normalmente es culpa mía. Es mi corte. Voy dando vueltas en círculos. No me voy a angustiar por cortar durante la película. No llego al final y luego empiezo el corte; Dios sabe que eso llevaría demasiado tiempo. Voy cortando a medida que voy avanzando, y creo que es válido cortar a medida que avanzas porque necesitas ver cómo lo estás haciendo y cómo se desempeñan los demás.”
Gladiator sí que tuvo versión extendida
Scott es un director que se ha caracterizado en el pasado por hacer montajes extendidos de sus largometrajes, ahí tenemos el caso reciente de Napoleón. La cinta protagonizada por Joaquin Phoenix recibió una versión extendida en Apple TV+, volviendo a repetir Scott una estrategia común en él.
De entre toda la filmografía del realizador británico, el caso concreto de El reino de los cielos es uno de los más destacados. El filme protagonizado por Orlando Bloom tuvo un montaje para cines en 2005 del cual el propio Scott dijo arrepentirse recientemente, ya que recortó en exceso la historia. Posteriormente, El reino de los cielos recibió el montaje definitivo para el formato doméstico, siendo este corte mucho más alabado y satisfactorio.
Mismamente, la Gladiator original protagonizada por Russell Crowe, tuvo su propio montaje extendido. Mientras que la versión de cines que fue la ganadora del Oscar a Mejor Película tiene una duración de 154 minutos, el corte extendido se va hasta los 170 minutos. Esos minutos más de duración no cambian radicalmente la historia de Gladiator como sí sucedió con El reino de los cielos, pero añaden más contexto y redondean todavía más el resultado final de la cinta.
Gladiator no fue el primer precedente de Scott con los montajes del director, puesto que anteriormente está el caso de Blade Runner. El filme de culto protagonizado por Harrison Ford tiene hasta tres versiones distintas, siendo estas la estrenada en cines (Theatrical Cut), el montaje del director (Director’s Cut) y el corte final (The Final Cut).
Desde luego, es positivo que Gladiator II solo tenga un corte y sea el que vayamos a ver en cines. Esto denota que Scott tiene mucha confianza en la película que ha hecho, la cual de por sí tiene una duración más que suficiente para contar su historia. La secuela de Gladiator dura 148 minutos o lo que es lo mismo 2 horas y 28 minutos, apenas siete minutos menos de lo que duró la epopeya protagonizada por Máximo.
Gladiator II cuenta con un gran reparto donde además de Mescal, también encontramos a Además de Mescal, Gladiator II cuenta con un repleto muy destacado compuesto por Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal, Joseph Quinn y Fredd Hechinger.