Ahora que 2024 ya se encuentra en su recta final, toca hacer balance por parte de los estudios sobre el desempeño de sus producciones en cines. Sin lugar a duda, Joker: Folie à Deux ha sido uno de los grandes fracasos del año, obteniendo malas críticas y una taquilla muy deficiente. La secuela de Joker de 2019 se anticipaba como un potencial gran éxito dado desempeño de su predecesora, pero finalmente no solo ha causado decepción entre la gran mayoría de los espectadores, sino también en el propio estudio, Warner Bros.
Con un presupuesto de 200 millones de dólares, el paso por la gran pantalla de Joker: Folie à Deux se ha traducido en apenas 204,7 millones de dólares recaudados en todo el mundo, llegando incluso anticipadamente a las plataformas de streaming. Este caso contrasta y mucho con el de Joker, ya que el filme original fue todo un éxito al recaudar más de 1.078 millones de dólares con apenas un presupuesto de 55 millones de dólares.
Los espectadores han dado la espalda a Joker 2, pues básicamente se esperaban otro tipo de película, afectándole mucho al largometraje dirigido por Todd Phillips los elementos incluidos propios del cine musical, además de que la historia está varios peldaños por debajo de la de Joker.
El CEO de Warner Bros. ha calificado Joker: Folie à Deux de decepción
Cuando una película sufre un batacazo de las dimensiones de Joker: Folie à Deux, es muy difícil negar la evidencia. Por eso, hoy el CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav (vía Variety), no ha escondido que el filme protagonizado por Joaquin Phoenix y Lady Gaga no ha colmado las expectativas. “La inconsistencia también sigue siendo un problema en nuestro estudio cinematográfico, como lo reforzaron recientemente los decepcionantes resultados de 'Joker 2'”.
Esto no es todo, pues Zaslav también ha dejado entrever que de ahora en adelante habrá un mayor control en Warner Bros. cuando de dar luz verde a un proyecto se trate.
“Durante los dos últimos años, hemos impulsado cambios en nuestro estudio cinematográfico para mejorar la gestión de la luz verde y de las franquicias, que siguen siendo los puntos centrales de cara al futuro. Este es un negocio en el que traducir los cambios operativos en resultados lleva tiempo, pero creo que veremos cómo esos cambios estratégicos producen mejores resultados en los próximos años.”
No sabemos si con esto Zaslav está aludiendo a una cierta falta de control o supervisión en Joker: Folie à Deux, pero parece claro que ni en el propio estudio han quedado satisfechos con el resultado de la secuela del villano de Batman.
El Pingüino, puesta como ejemplo
No todo son decepciones para las adaptaciones de DC, pues la serie El Pingüino protagonizada por Colin Farrell y Cristin Milioti está teniendo una gran repercusión en HBO y MAX, siendo destacada por Zaslav como modelo a seguir. “Historias como El Pingüino, que pueden dar forma a la cultura, generar conversaciones y convertirse en una cita obligada, siempre triunfan con el tiempo”, dijo el director ejecutivo de Warner Bros. Discovery.