Cine

La recaudación del estreno de 'Gladiator II' supone un récord para Ridley Scott

A falta de estrenarse en Norteamérica, la secuela de Gladiator ha triunfado en el resto de mercados internacionales incluido España.

La recaudación del estreno de 'Gladiator II' supone un récord para Ridley Scott
Paramount Pictures
Gladiator II

Reparto principal
Sinopsis

Secuela de la película de 2000 'Gladiator. La película seguirá la continuación de la historia de Lucius, el hijo de Lucilla.

La vuelta a la arena del Coliseo romano por parte de Ridley Scott con Gladiator II ha supuesto un nuevo récord en taquilla para el icónico director. Casi dos décadas y media desde que Gladiator cautivase a la audiencia, la secuela protagonizada por Paul Mescal como Lucio Vero ha arrasado en recaudación tras haberse estrenado en 63 mercados, incluido España. A la espera de que el filme se estrene el próximo viernes en el territorio norteamericano, la recaudación mundial asciende por el momento a 87 millones de dólares.

El estreno de Gladiator II ha supuesto todo un hito para Scott, en cuya filmografía hay largometrajes muy destacados, pero ninguno había alcanzado las cotas de la continuación del oscarizado film. La epopeya romana ambientada años después de la historia de Máximo se ha convertido en el mejor estreno de una película del director británico fuera de Norteamérica. Pero no solo esto, ya que desde ahora es también el mejor lanzamiento internacional con calificación por edades R para una película de Paramount Pictures.

Si miramos por territorios, vemos como la mayor contribución a la recaudación del primer fin de semana de Gladiator II corresponde a Reino Unido con 11,4 millones de dólares en 722 salas, seguido por Francia con 10,3 millones de dólares en 729 salas y España con 5,6 millones de dólares, pero prácticamente con la mitad de salas al haberse proyectado en 411 salas. Por detrás, encontramos Australia con 4,9 millones de dólares en 353 salas y México con 4,7 millones de dólares en 922 salas.

Gladiator II necesita una gran recaudación para ser rentable

Paul Mescal y Pedro Pascal en Gladiator II
Paramount Pictures

No suele ser habitual que una superproducción de este calibre se estrene con una semana de retraso en Estados Unidos y Canadá, sirviendo usualmente el territorio norteamericano como termómetro de la capacidad de recaudación que el título puede tener. Sin embargo, quedarse tan cerca de los cien millones de dólares en el estreno sin contar con la aportación del mercado doméstico, es un buen augurio para la cinta de Scott.

Gladiator II ha costado de producir 210 millones de dólares, por lo que para alcanzar la rentabilidad la recaudación final tendría que ascender como mínimo a una cifra entre 420 y 525 millones de dólares. Con el arranque cosechado internacionalmente no cabe duda de que la secuela está en disposición de lograrlo, ya que, con una cifra similar de estreno en Norteamérica, estaríamos hablando de prácticamente un lanzamiento mundial que cubriría el prepuesto invertido.

Actualmente, las tres películas más taquilleras de Scott son Marte (The Martian) (630 millones de dólares), Gladiator (460 millones de dólares) y Prometheus (403 millones de dólares). Por lo tanto, Gladiator II tendría que moverse en este rango para poder ser considerada un éxito. Desde luego, solo el paso de los días marcará dónde puede llegar en taquilla el título también protagonizado por Denzel Washington, Pedro Pascal, Joseph Quinn y Connie Nielsen, pues tendrá una dura competidora en Wicked, el musical de Universal ambientado en el mundo de Oz, cuyo público objetivo es más extenso.