Gareth Edwards adelanta algunos detalles de lo que será Jurassic World: El Renacer, la próxima película en la franquicia que se estrena el 2 de julio de 2025. El realizador de Rogue One y Godzilla se ha adentrado en esta ocasión en el universo jurásico para dirigir la que es la séptima entrega de la saga creada por Steven Spielberg. Protagonizada por un elenco de primer nivel encabezado por Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend y Manuel García-Rulfo, Edwards define el filme como un nuevo capítulo, pero con elementos de las cintas originales.
Faltando todavía más de siete meses para su llegada a los cines de todo el mundo, Edwards ha hablado con Empire, destacando los puntos fuertes de la nueva entrada en la exitosa franquicia de Universal, la cual ha vuelto a contar con el guionista David Koepp, autor del libreto de la icónica cinta de 1993.
Según Edwards, Jurassic World: El Renacer "vuelve a lo que amaba de la original, con una gran cantidad de escenarios diferentes y momentos de acción tensos y divertidos. Hubo muchas oportunidades como cineasta para divertirme mucho e intentar jugar con la audiencia".
¿Cuándo se ambienta Jurassic World: El Renacer?
Una de las dudas que surgieron a raíz del anuncio del proyecto era si la nueva película sería una continuación directa de la más reciente trilogía protagonizada por Chris Pratt y Bryce Dallas Howard. Ahora sabemos que habrá un salto temporal de cinco años con respecto a los acontecimientos de Jurassic World: Dominion, por lo que los dinosaurios seguirán estando en libertad. A pesar de que no se obviarán los sucesos anteriores, Edwards reconoce que El Renacer es "un capítulo completamente nuevo en la línea de tiempo de Jurassic".
En esta nueva aventura, Johansson interpreta a Zora Bennet, personaje que Edwards ha descrito de la siguiente forma: “Ella está buscando un significado para su vida después de dejar el ejército”, dijo. “Y se le presenta esta oportunidad en la que [después de eso] básicamente nunca tendrá que volver a trabajar. Pero a través de ese viaje, comienza a cuestionar los derechos y los errores éticos de lo que están haciendo”.

Esa oportunidad a la que alude consiste en liderar un equipo experto en una misión de alto secreto para obtener el material genético de los tres dinosaurios más grandes del mundo, residiendo en ellos la clave para la formulación de un fármaco con el que salvar la vida de la humanidad. Sin embargo, por si la misión que tiene lugar en un entorno tropical lleno de peligros no fuese suficientemente compleja, Zora y el equipo se topan con una familia cuya expedición naufragó por culpa dinosaurios acuáticos merodeadores. Al final, todos se encuentran varados en una isla donde se enfrentan cara a cara con un descubrimiento siniestro e impactante que ha estado oculto al mundo durante décadas.