Cine

Hans Zimmer opina sobre la banda sonora de 'Dune: Parte Dos' y su inelegibilidad para los Oscar

El compositor alemán ha abordado la posible exclusión de la banda sonora de 'Dune: Parte Dos' para la próxima edición de los Oscar.

Hans Zimmer opina sobre la banda sonora de 'Dune: Parte Dos' y su inelegibilidad para los Oscar
Warner Bros.
Dune: Parte Dos

Reparto principal
Sinopsis

Sigue el viaje mítico de Paul Atreides mientras se une a Chani y los Fremen en una guerra de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Al enfrentarse a una elección entre el amor de su vida y el destino del universo conocido, Paul se esfuerza por evitar un futuro terrible que solo él puede prever.

Hace unos días saltaba la noticia de que una de las mejores bandas sonoras de 2024 como es la de Dune: Parte Dos compuesta por Hans Zimmer no podría optar al Oscar. La exclusión se fundamenta en los criterios de elegibilidad presentes en las bases de participación, donde hay una norma que dice que una “banda sonora no debe utilizar más del 20% de temas preexistentes y música tomada de bandas sonoras anteriores de la franquicia”. A este respecto hay sus más y sus menos, habiendo precedentes de composiciones de franquicias que han sido nominadas varias veces.

Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente que la composición musical de Dune 2 se queda fuera de la carrera por el Oscar, Variety le preguntó a Zimmer acerca de lo que pensaba sobre este hecho, dejando el mítico compositor una reflexión más que interesante.

“Potencialmente me enfrento a un problema extraño, que creo que es bastante interesante debido a la cantidad de música que pasa de la primera película a la segunda”, explicó Zimmer. “No somos una secuela normal. No somos como Piratas del Caribe, tienes un tema para Jack Sparrow que vuelve a aparecer. Esto es diferente. Dune: Parte Uno y Dune: Parte Dos son una sola historia, por lo que no tendría sentido que yo cambiara el tema de los personajes. Sabía cuál era la última nota de la segunda antes de escribir la primera nota de la primera, y tenía todo el arco en mi cabeza de cómo desarrollar lo que íbamos a hacer”.

Los criterios de elegibilidad pueden influir en la forma de hacer cine

Dune: Parte Dos no se puede catalogar como una secuela al uso, pues el director Denis Villeneuve lo que hizo fue dividir el libro de Frank Herbert en dos películas. Por lo tanto, estamos ante la misma historia, siendo evidente que la banda sonora no puede cambiar radicalmente y habrá temas principales que se vuelvan a emplear, pudiendo eso sí introducir variaciones en ellos como hizo Zimmer.

Las dos bandas sonoras de Dune tienen el mismo estilo de composición, pero escuchando ambas nos damos cuenta que tienen bastantes diferencias. Hay piezas de Dune que no aparecen en Dune: Parte Dos y viceversa, por lo que la exclusión de los Oscar sería cuanto menos de discutible.

Timothée Chalamet y Austin Butler en Dune: Parte Dos
Warner Bros.

A este respecto, Zimmer no quiere poner el foco en la exclusión de los Oscar de su trabajo para Dune: Parte Dos, pero sí que indice en cómo estas normas pueden influir en un futuro a la hora de desarrollar un filme, primando los estudios por ganar el galardón.

“La cuestión es la siguiente: no voy a ganar un Oscar por la segunda película si ya lo gané por la primera, que es lo que hice, ¿no? Esa no es la cuestión. Lo que quiero decir es que hay que tener cuidado con estas normas, porque lo que se está haciendo está en el fondo de la mente del estudio, los Oscar son importantes y se está influyendo en la forma en que se dice si se puede crear arte o no. Se está diciendo que no se puede hacer eso porque no se permite que se nomine arte. Deberíamos tener la libertad de encontrar formas de crear lo que se nos ocurra”.

Aún siendo aparentemente una batalla perdida, Warner Bros. sí que ha presentado Dune: Parte Dos para la categoría de Mejor Banda Sonora Original de los Oscar, aunque la mayoría de expertos creen poco probable que sea admitida.