Jurassic World: El Renacer se postula como una de las películas más destacadas y esperadas de 2025, convirtiéndose en la séptima entrega de la icónica saga. Bajo la dirección de Gareth Edwards (Godzilla, Rogue One: Una historia de Star Wars), el filme cuenta con una historia procedente de David Koepp, quien ya fuese responsable años atrás del guion de Jurassic Park y El mundo perdido: Jurassic Park. Koepp, uno de los escritores más destacados de Hollywood, ha explicado su regreso a la saga, teniendo claro desde el principio que había que seguir tres reglas básicas a la hora de dar forma al guion.
Durante una entrevista concedida a The Wrap, Koepp, también guionista de filmes como Misión Imposible, Spider-Man y La guerra de los mundos, entre otros tantos éxitos, ha puesto sobre la mesa un detalle muy interesante, y es que desde Universal no fueron para nada estrictos sobre el camino que tenía que seguir la nueva película de Jurassic World.
"La idea de empezar de nuevo. No se suele tener esa oportunidad en la que te dan muy pocas pautas, excepto que debe haber dinosaurios en la película.
Sin embargo, Koepp reconoce que se autoimpuso tres reglas esenciales sobre las que cimentó la historia de Jurassic World: El Renacer, primando por encima de todo la continuidad de la saga al afirmar que no se puede obviar lo sucedido en las películas anteriores. Hay que recordar que esta nueva entrega no es un reinicio o remake, sino que se prosigue con la historia iniciada en la película original de 1993 de Steven Spielberg. “El número uno fue: los eventos de las seis películas anteriores no se pueden negar ni contradecir, porque odio los retrocon”.
La segunda regla de Koepp tiene que ver con mantener cierta coherencia científica en lo que concierne a los dinosaurios, intentando que haya una explicación que sea teóricamente plausible. "Toda la ciencia debe ser real".
Por último, Koepp destaca que su tercera regla fue incluir ciertos momentos de humor puntuales en la trama, “el humor es oxígeno”. A este respecto, este es un elemento que de una forma u otra siempre ha estado presente en las películas de la saga, sirviendo como contrapunto a las situaciones de tensión y acción que son las que predominan por encima del resto.
Lo que se sabe de la trama de 'Jurassic World: El Renacer'
Según lo que indica la sinopsis oficial: “Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World: Dominion, la ecología del planeta Tierra ha demostrado ser insoportable para los dinosaurios. Los pocos que quedan viven en ambientes aislados en las regiones ecuatoriales, donde el clima se parece al que conocieron antaño. Las tres criaturas más grandes dentro de esta biosfera tropical son clave a la hora de fabricar un medicamento que aportará beneficios milagrosos a la raza humana”.
En cuento al reparto, lo encabeza Scarlett Johansson como Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas contratada para dirigir a un equipo de especialistas en una misión secreta cuyo objetivo es conseguir material genético de los tres dinosaurios más grandes existentes en el mundo. Sin embargo, dicho cometido se tornará un poco más complejo cuando ella y el equipo se topen con una familia cuya expedición en bote naufragó por culpa dinosaurios acuáticos merodeadores. Al final, todos se encuentran varados en una isla donde se enfrentan cara a cara con un descubrimiento siniestro e impactante que ha estado oculto al mundo durante décadas. Junto con Johansson, también destacan Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend y Manuel García-Rulfo.
Jurassic World: El Renacer se estrena en cines el 2 de julio de 2025.