28 años después se anticipa como una de las películas más destacadas que tendremos en 2025, suponiendo el regreso de la saga a la gran pantalla. Aunque el filme sea una continuación directa de 28 días después y 28 semanas después, dice el director Danny Boyle que el enfoque de la tercera entrega será “completamente diferente”, motivado ello por el gran salto temporal.
Las casi tres décadas transcurridas en la ficción desde que se desató el virus de la rabia en Gran Bretaña en la película original, no pasarán desapercibidas en 28 años después. El filme mostrará los estragos causados por la prolongada exposición al virus, examinando entre otras cosas cómo los supervivientes se han tenido que adaptar a tan compleja situación para no sucumbir a la enfermedad y otros peligros asociados.
Boyle, quien está de vuelta para dirigir esta tercera entrega tras haberse saltado la secuela de 2007 realizada por Juan Carlos Fresnadillo, ha destacado a Empire que el tiempo transcurrido es la clave de la historia de 28 años después. “Fue un enfoque completamente diferente. Se trataba de lo que te dan esos 28 años”.
A pesar de que la saga tiene un importante bagaje con las dos primeras películas, 28 años después es completamente novedosa, ofreciendo otras oportunidades narrativas. Esto se debe a que tanto la cinta original como su secuela contaron la fase inicial de la pandemia, transcurriendo los eventos en el lapso de apenas unos meses. Sin embargo, esas prácticamente tres décadas desde que se desató el brote, han cambiado la sociedad e incluso los entornos a muchos niveles, estando ahora en un futuro postapocalíptico.
Una familia en el foco de la historia de 28 años después
En esta ocasión, los protagonistas principales de la historia será una familia compuesta por Jamie (Aaron Taylor-Johnson), Isla (Jodie Comer) y su hijo de 12 años Spike (Alfie Williams), quienes forman parte de una comunidad se supervivientes en Holy Island, también conocida como Lindisfarne.
Boyle ha explicado que ese reducto de personas se mantiene sin contagiarse debido a las estrictas normas establecidas para la comunidad. “Es una comunidad cerrada y necesariamente muy hermética. Obviamente, hay leyes de defensa muy estrictas para sobrevivir tanto tiempo en lo que es efectivamente un entorno hostil. Han creado una comunidad exitosa, tal como ellos la ven”.
El desencadenante de la trama llega cuando Spike inicia un viaje fuera de la seguridad de la comunidad, formando ello parte de una especie de rito de iniciación que le haga consciente de la realidad que asola a Gran Bretaña. La misión no sale según lo planeado, por lo que Spike y sus padres se ven sumidos a grandes peligros como se vislumbra en el tráiler.
Junto con Taylor-Johnson, Comer y Williams, los otros nombres destacados del reparto son Ralph Fiennes, Jack O'Connell, Erin Kellyman y Edvin Ryding,
28 años después se estrena en cines el 20 de junio de 2025 y es la primera película de una nueva trilogía cuya segunda parte titulada 28 años después: El Templo de Hueso ya ha sido filmada con Nia DaCosta en la dirección.