Pixar ha vuelto a quedarse sin el Oscar a Mejor película de animación con Del revés 2, elevándose a cuatro los años en los que el estudio más laureado de los premios no se hace con la estatuilla dorada. El todavía dominador del galardón con nada menos que 11 Oscars desde la introducción de la categoría, no gana este reconocimiento desde 2020 con Soul. Desde entonces, desde el estudio propiedad de Disney se han visto superados por largometrajes de otras productoras como es el caso de Flow.
De nada le ha servido a Pixar que Del revés 2 fuese la película más taquillera de 2024 con 1.700 millones de dólares recaudados para ganar el Oscar. Aunque la secuela se convirtió el año pasado en un fenómeno global, los votantes de los premios de la Academia de Hollywood se han decantado por Flow. La producción de origen letón de Dream Well Studio dirigida por Gints Zilbalodis ha cautivado a los críticos premiando su originalidad, apartado técnico e interesante argumento.
Aunque no partía como la favorita a pesar de haber ganado con anterioridad el Globo de Oro, Flow se impuso a la propuesta de Pixar y a la de DreamWorks con Robot Salvaje. Además, lo ha hecho con una mínima parte del presupuesto de las mencionadas, ya que el equipo de Dream Well la realizó con apenas 3,6 millones de dólares.
Con el Oscar a Flow, Pixar lleva cuatro años sin ganar alzarse con la victoria

Esta edición 97 de los Oscar ha sido la vigesimocuarta vez que se premia a una película de animación, pues no fue hasta 2001 cuando se incluyó la categoría. De estas 24 ediciones es las que se ha entregado el premio a mejor película animada, 11 han sido para Pixar, por lo que el estudio de Toy Story sigue mandando. Sin embargo, algo ha cambiado en últimos años para que sus producciones hayan perdido frente a propuestas de estudios como Ghibli, todo un referente en la animación, pero también estudios más noveles como Netflix o Dream Well.
Quizá el factor originalidad está pesando en la decisión de los votantes de otorga el Oscar a películas con historias más innovadoras. Del revés 2 es una notable película y muy divertida, pero la historia no deja de ser una evolución de la primera entrega, aun con el añadido de haber nuevas emociones. Es verdad que en otras ocasiones esto no ha sido un factor fundamental, pero ahora sí que parece es un motivo de peso para decantarse por un largometraje u otro.
Pixar volverá con las películas originales este año 2025
La próxima película de Pixar después de la exitosa Del revés 2 será Elio, cuyo estreno en cines se producirá el 13 de junio de 2025. Un filme que sí que contará con una historia de nuevo cuño presentando a Elio, un niño de 11 años que lucha por encajar hasta que de repente es transportado por extraterrestres, siendo entonces elegido para ser el embajador galáctico de la Tierra.

Posteriormente, ya en 2026, tendremos el lanzamiento de Hoppers, una película en la que según la sinopsis oficial: “Los científicos han descubierto cómo "saltar" la conciencia humana a animales robóticos realistas, lo que permite a las personas comunicarse con los animales como animales. Mabel, una amante de los animales que aprovecha la oportunidad de usar la tecnología, descubrirá misterios dentro del mundo animal que están más allá de lo que podría haber imaginado”.
Con estos dos largometrajes, Pixar tendrá la oportunidad de volver a ganar el Oscar en los próximos años, sin descartar que en el horizonte se avista Toy Story 5.