La recaudación en taquilla de estreno de Blancanieves de acción real ha constatado las malas sensaciones que había antes de su llegada a los cines. Con varios frentes abiertos durante todo el desarrollo, incluyendo la elección de Rachel Zegler como protagonista, la reinterpretación del clásico de animación por parte de Disney apenas ha recaudado 87,3 millones de dólares en todo el mundo.
Después de gastarse Disney aproximadamente 250 millones de dólares en la producción sin incluir el marketing, Blancanieves necesitaría ser un gran éxito en taquilla para ser rentable. Con semejante presupuesto, según la regla por la que se rige Hollywood, el punto de equilibrio de la película se sitúa en torno a 625 millones de dólares.
Un gran porcentaje de las ocasiones, las cifras derivadas del estreno suelen ser determinantes para calibrar la temperatura de un filme y sus posibilidades de tener un gran desempeño. En el caso de Blancanieves, el estado es gélido, puesto que el rendimiento ha sido regular en todos los territorios. En Norteamérica, la recaudación ha sido de 43 millones de dólares, mientras que los 44,3 millones restantes corresponden al resto de marcados internacionales.
La recaudación en taquilla de Blancanieves está por debajo de la de Dumbo
-67e1537d7b8fa.jpeg)
Hablando exclusivamente de remakes de acción real de Disney, el estreno de Blancanieves se ha situado justamente por detrás del de Dumbo. La cinta estrenada en 2019 con Tim Burton en la silla de dirección se estrenó en Estados Unidos y Canadá con un acumulado de 45,9 millones de dólares, cifra que al final de su andadura ascendió a 114 millones de dólares y 353 millones de dólares mundialmente. Si la película protagonizada por Zegler como la princesa Disney y Gal Gadot como la Reina Malvada sigue el mismo camino, será a todas luces un fracaso.
Sin embargo, en Disney se aferran a que Blancanieves emule a Mufasa: El Rey León en cuanto a ritmo y permanencia en taquilla. La precuela de El Rey León tuvo un primer fin de semana desalentador a finales de diciembre de 2024 cuando recaudó 35 millones de dólares en tres días en Norteamérica. Entonces, también se creyó que el batacazo podía ser mayúsculo para el estudio, pero finalmente la película logró recuperarse de ese mal arranque al acumular 253 millones en el territorio norteamericano y casi 718 millones de dólares en todo el mundo.
Tener esperanzas no significa que vuelva a darse la misma circunstancia, ya que Mufasa contó con el factor de la temporada navideña, además de unas críticas mejores. Blancanieves está exenta de competencia hasta dentro de dos semanas, que es cuando Warner Bros. estrenará Una Película de Minecraft, película dirigida al mismo público objetivo. El problema para la producción dirigida por Marc Webb (The Amazing Spider-Man) es que las opiniones tan divisivas que está recibiendo Blancanieves acaben provocando que los potenciales espectadores se abstengan de ir a verla.
Capitán América: Brave New World empezó fuerte y se desinfló
Las críticas tienen un gran impacto en los espectadores, sino que se lo digan a la última película de Marvel. Capitán América: Brave New World empezó como un tiro en Norteamérica con 88,8 millones de dólares recaudados, estrenándose en lo más alto de la taquilla. No obstante, no tardó en desinflarse con una pronunciada caída del 68,3%, resultando en la perdida del liderato en apenas una semana. En las últimas etapas de su recorrido por los cines, Capitán América 4 lleva amasados 400 millones de dólares a nivel mundial sobre un presupuesto de 180 millones.