El universo de DC de Warner Bros. está en pleno proceso de regeneración tras la llegada de James Gunn y Peter Safran como cabezas visibles del nuevo proyecto. Pero lo cierto es que, hasta la llegada de las nuevas producciones, aún quedaban cintas de la etapa anterior por estrenarse, como es el caso de Aquaman y el reino perdido. La secuela de la película de 2018 protagonizada por Jason Momoa, será la última antes de dar paso a la nueva etapa de DC, una película que no ha estado exenta de polémica por diversas circunstancias relacionadas con el rodaje de la misma y la participación de Amber Heard en ella.
Según un reportaje publicado por Variety el 10 de octubre, basándose en unos documentos del terapeuta de Heard, donde a través de “notas manuscritas” se detallaban ciertos comportamientos de Jason Momoa y James Wan hacia la actriz, aludiendo estas, a que Momoa trató de que la despidieran de la producción, algo que Warner Bros. no llegó a hacer, pues supuestamente Elon Musk (exnovio de Heard) envió una carta a través de su equipo legal amenazando con consecuencias para el estudio. Además, también se resaltó que supuestamente Momoa acosó a Heard durante el rodaje vistiéndose como Johnny Deep y emborrachándose, algo que fue negado rotundamente por el representante del actor.
-6537b11092a79.jpeg)
En el caso de James Wan, Amber Heard, afirmó que el director le había levantado la voz y que no la dejaría publicar nada referente a Aquaman y El reino perdido, agregando incluso que “nadie podía hacerse selfies conmigo en el set debido al apagón” y que el director no la apoyó en ningún momento haciéndola sentir como una “paria”. Algo que también fue negado categóricamente, esta vez por un portavoz de DC: "James es conocido por tratar a los miembros de su elenco y equipo con el mayor respeto y por fomentar un ambiente positivo y colaborativo en el set; las películas de 'Aquaman' no fueron una excepción".
Ahora, tras unos días desde esa publicación, James Wan, ha concedido una entrevista a la revista Empire, de la que de la que se ha hecho eco Comicbook.com, donde el director niega todas las informaciones surgidas, enfatizando en el hecho de que tuvo que aprender a lidiar con el ruido externo de situaciones que no son verdad:
He tenido que aprender a ser más zen para lidiar con todo el ruido que me rodea, sin duda. Soy una persona bastante reservada. No entro en las redes sociales y tengo peleas, pero es difícil porque ha surgido esta narrativa que no es la realidad. Es divertido escribir sobre el ruido y generar clics, pero la gente no sabe la verdad.
Además, también ha hecho referencia a los comentarios acerca de que la cinta tuvo que realizar reshoots masivos debido a la mala recepción del público durante las proyecciones de prueba:
Probablemente hicimos siete u ocho días de regrabaciones, lo cual no es nada para una película de este tamaño. Simplemente se extendió porque es muy difícil recuperar a los actores una vez que has terminado el rodaje inicial.
James Wan no diría que no a una tercera entrega

Durante la entrevista, Wan, a pesar de toda la rumorología, no ha descartado la posibilidad de realizar una tercera entrega de Aquaman, si la segunda parte obtiene una buena recaudación y la nueva dirección del universo cinematográfico de DC está interesada en contar con él.
No he dirigido una tercera película [de una saga] anteriormente, así que estaría abierto a hacer otra [Aquaman] si tuviera la misma libertad que tuve en las dos primeras. No estoy seguro de en qué dirección van [Gunn y Safran], así que ¿quién sabe? He aprendido a nunca decir nunca.
Aquaman y El reino perdido llegará a las salas en un poco menos de dos meses, concretamente el 20 de diciembre, veremos si todo este ruido que se ha generado a su alrededor durante todo este tiempo pasa factura a la película, o por el contrario vuelve a ser un éxito como la primera entrega que consiguió recaudar más de mil millones de dólares en taquilla.