Cine

Marvel revela el motivo por el cual Tom Cruise no interpretó a Iron Man

Kevin Feige confirma en el nuevo libro sobre el UCM, el motivo que propició que Tom Cruise no interpretara al personaje de Marvel.

Marvel revela el motivo por el cual Tom Cruise no interpretó a Iron Man
Paramount Pictures / Marvel

Uno de los actores más relevantes del universo cinematográfico de Marvel ha sido sin duda Robert Downey Jr, la interpretación de Tony Stark / Iron Man, en nada menos que 10 películas de la franquicia, relanzó su carrera convirtiéndose en unos de los actores más desatacados del panorama cinematográfico. Sin embargo, durante mucho tiempo se especuló con la posibilidad de que Tom Cruise hubiese podido interpretar al personaje, algo que al parecer fue algo más que un simple rumor, estando la prueba de ello en el último libro publicado de Marvel.

En un extracto de MCU: The Reign of Marvel Studios, del que se ha hecho eco la revista Time, donde se habla de la primera entrega de Iron Man (2008), la cual fue el inicio de la exitosa franquicia que conocemos hoy en día, Kevin Feige, director de Marvel Studios, comenta que Tom Cruise fue una opción para interpretar al personaje en la década de 1990, cuando los derechos de Iron Man estaban en posesión de 20th Century Fox. El problema, según las palabras del propio Feige, fue el cache solicitado por el actor de Misión Imposible, algo inviable incluso para un estudio de ese calibre.

La tarifa solicitada por Cruise en ese momento era más de lo que incluso un estudio rentable como Fox estaba dispuesto a arriesgar en una propiedad de superhéroe no probada.

Y es que hay que recordar que el cine de superhéroes en aquella época, no era ni mucho menos lo que es hoy en día, por lo que arriesgar capital en ese género no estaba tan bien visto, pues incluso cintas como Batman vuelve de Tim Burton, estrenada en el año 1992, logró recaudar 266,9 millones de dólares mundialmente y Blade, otro personaje de Marvel, cuya primera entrega cinematográfica se lanzó en 1998, consiguió una taquilla de 131,2 millones de dólares, cifras que hablan por sí mismas.

Posteriormente, antes de realizar la primera película de Iron Man, Marvel Studios, a pesar de contar con un presupuesto de 140 millones de dólares para la producción de la cinta, tampoco podía desembolsar una gran cantidad de dinero para contratar a una estrella, por lo que Tom Cruise, se volvió a caer de la lista. Esto hizo que se virará a una serie de candidatos menos conocidos como Jim Caviezel (La Pasión de Cristo), quien años atrás rechazó el papel de Cíclope en X-Men. Timothy Olyphant (Justified) fue otro de los actores que estuvo en la terna, siendo la opción que “todo el mundo apoyaba” dentro de Marvel, según el propio libro. Incluso el propio Jon Favreau, director de la película, tenía como favorito a Sam Rockwell (Argylle), antes de reunirse con Robert Downey Jr, momento a partir del cual cambió de opinión.

La elección fue un éxito, pero no exenta de riesgo

Robert Downey Jr. en Vengadores Endgame (2019)
Marvel

La elección de Robert Downey Jr era arriesgada, pues a pesar de llevar a sus espaldas un gran número de producciones y haber estado nominado al Oscar en 1992 por la película Chaplin, el actor se había visto envuelto en algunos problemas legales por abuso de sustancias, siendo incluso despedido por ello de la serie Ally Mcbeal. Es más, tan sólo dos años antes de ser considerado para el papel, había estado en libertad condicional. Pero lo cierto es que, después de superar mencionados problemas, Jon Favreau vio en él al Tony Stark perfecto, en parte debido a que sus vivencias en la vida real lo hacían más adecuado para el papel. Ante esta situación, Favreau, tuvo que convencer a los altos ejecutivos de Marvel Studios para que contratasen a Downey Jr. e incluso llegó a amenazar con dejar la película si no se atendía a su petición, siendo, Matt Holloway, el guionista de la cinta quien lo confirma con sus palabras:

Jon, lo sé, sentía en lo más profundo de su ser que debería ser Robert y luchó por él hasta el punto de decir: 'Será él o seré yo'.

Llegados a este punto y buscando la manera de proseguir con la producción de la película, Sarah Halley Finn, la directora de casting, sugirió a Favreau que al menos  hiciera una cinta de audición. Después de prepararse a conciencia durante tres semanas, Downey Jr., consiguió finalmente el papel, dando vida a uno de los personajes más icónicos del cine en los últimos años, demostrando que Jon Favreau no se había equivocado ni un ápice en confiar en él, cuando el resto tenían dudas.