Las predicciones en taquilla no son siempre infalibles, pero con The Marvels, no se han equivocado ni un ápice. Durante las últimas semanas, todas las informaciones que salían a la luz no eran nada esperanzadoras para la nueva película del Universo Cinematográfico de Marvel en lo que respectaba a la taquilla de su primer fin de semana, unas predicciones que fueron cayendo con el paso de los días, hasta desembocar en el peor estreno del UCM, con unas cifras que no se habían visto antes en ninguna producción del estudio.
Estamos hablando de que The Marvels se ha estrenado en la taquilla norteamericana con apenas 47 millones de dólares, siendo con mucha diferencia la más baja de las 33 película estrenadas del UCM, situándose incluso por debajo de El increíble Hulk (Marvel, no era propiedad de Disney en ese momento y se asoció con Universal), que en el año 2008 recaudó en su estreno 55 millones de dólares, la cual tenía el dudoso récord de ser la que menos había recaudado hasta ahora, siendo la siguiente, la primera cinta de Ant-Man estrenada en 2015 con 57 millones de dólares.
En el resto del mundo no le ha ido mejor, pues apenas ha alcanzado los 63 millones de dólares, por lo que en total, The Marvels, ha arrancado con 110 millones en todos los territorios, una cifra realmente baja que, todavía es peor si tenemos en cuenta que se ha estrenado en un fin de semana en el que prácticamente no había competencia, ya que no ha habido ningún otro gran estreno. Algo que sí sucederá la próxima semana con la llegada a las salas de Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes, la precuela que adapta el libro homónimo de Suzanne Collins va a ser un fuerte adversario en taquilla y quizás acabe de enterrar por completo a The Marvels, que vistos estos pobres números, tiene muy difícil ser rentable teniendo en cuenta su presupuesto de 220 millones de dólares, a los que hay que sumar otros 100 millones de dólares en concepto de promoción, por lo que las cuentas de seguir así, no salen por ningún lado, pues incluso Flash, un auténtico desastre para DC y Warner, tuvo mejor estreno con 55 millones de dólares.

Unas cifras que evidencian problemas y que trasciende mucho más allá de la falta de promoción por parte de los actores debido a la huelga, siendo más factible que simplemente la película no ha enganchado lo suficiente para llevar a los espectadores a las salas. Algo que contrasta con su predecesora, Capitana Marvel, que en 2019 logró arrancar su andadura en cines con 153,4 millones de dólares en el territorio doméstico, para acabar amasando unos increíbles 1.130 millones de dólares a nivel mundial. Es cierto que en esa ocasión la película protagonizada por Brie Larson se benefició por la escena post créditos de Vengadores: Infinity War, donde se presentó al personaje de Carol Danvers, pero también hay que decir que esta era superior en términos de calidad a The Marvels.
Lo que está claro es que Marvel Studios a raíz de este desastroso estreno de The Marvels debe empezar a replantearse el futuro si no quiere volver a repetir un patinazo como este, pues, aunque el género de superhéroes aún tenga recorrido, la fórmula que está empleando el estudio ahora mismo, unido a guiones flojos y efectos especiales que se vienen descuidando por sistema, algo que este año ya a sucedido dos veces, están llevando al espectador a alejarse cada vez más. Por lo tanto, y a tenor de este resultado nefasto, es casi hasta positivo que Marvel haya decidido que en 2024 sólo va a estrenar Deadpool 3, retrasando Capitán América: Un nuevo mundo y Thunderbolts a 2025, algo que puede ser bueno para descongestionar al espectador de este tipo de cine.
Por lo demás, después de tres semanas en cartelera, la película de terror de Universal y Blumhouse, Five Nights At Freddy’s, ha caído a la segunda posición con 9 millones de dólares en el territorio norteamericano para situarse con 127,2 millones de dólares, que sumados a los 124,7 millones de dólares que la cinta protagonizada por Josh Hutcherson lleva recaudados en el resto de territorios, la dejan con un total de 251,9 millones de dólares a nivel mundial. Teniendo en cuenta que su presupuesto fue de 20 millones de dólares y que fue estrenada simultaneamente en la plataforma de streaming Peacock, la rentabilidad es máxima.
Taylor Swift: The Eras Tour sigue en el pódium con 5,9 millones de dólares recaudados en su cuarta semana en los cines, situándose con 172,2 millones de dólares en Norteamérica y 68,3 millones de dólares en el resto del mundo, alcanzando los 240,9 millones de dólares en todo el mundo.
La cinta de Sofia Coppola, Priscilla, centrada en la figura de Priscilla Presley, interpretada por Cailee Spaeny y Jacob Elordi en el papel de Elvis Presley, ha conseguido en su segundo fin de semana 4,8 millones de dólares, lo que le ha valido para ser la cuarta con mayor recaudación, situándose con 12,7 millones de dólares en el ámbito doméstico, a la espera de que se estrene en más territorios.
Los asesinos de la luna de Martin Scorsese, la cual ya se encamina hacia la temporada de premios, se ha situado en quinto lugar con 4,7 millones de dólares recaudados en la taquilla doméstica, para un total de 60 millones de dólares en el territorio norteamericano y 137,7 millones de dólares a nivel global, todavía lejos de los 200 millones de dólares que invirtió en ella Apple Original Films.