Cine

'El reino del planeta de los simios' está ambientada casi 300 años después de la trilogía de César

La nueva cinta de la franquicia dirigida por Wes Ball ha sido calificada por este como “Apocalypto con simios”, con acción a gran escala.

'El reino del planeta de los simios' está ambientada casi 300 años después de la trilogía de César
20th Century Studios

El 21 de mayo de 2024 llegará a los cines la nueva película de la saga de El planeta de los simios, haciéndolo prácticamente siete años después de la última entrega, titulada, La guerra del planeta de los simios, poniendo fin a la trilogía del personaje de César, la cual fue todo un éxito en taquilla, pues en total las tres entregas consiguieron recaudar la impresionante cifra de 1681 millones de dólares a nivel mundial, demostrando esto la gran acogida que tuvo por parte del público.

Titulada, El reino del planeta de los simios, Wes Ball toma el relevo de Matt Reeves en las tareas de dirección de esta cuarta entrega de la saga, aunque la ambientación promete seguir el estilo de las cintas del director de The Batman, aunque según ha revelado el propio Ball en el último número de la revista Empire, la acción estará ambientada cientos de años después de los acontecimientos narrados en la última trilogía, aproximadamente 300, “estableciendo una trayectoria completamente nueva”.

En cuanto a lo que nos podemos encontrar en la película, Ball, la ha calificado como “Apocalypto con simios”, la aclamada película del año 2006 dirigida por Mel Gibson, rodada íntegramente en lenguaje Maya y que describe el peligroso viaje de un joven a través de una jungla a principios del siglo XVI en Yucatán, con una historia que se caracteriza por su emotividad y secuencia de acción. Joe Hartwick, productor habitual de Ball, con quien ya colaboró en la trilogía de El corredor del laberinto, la compara con películas del estilo de El Caballero Oscuro de Christopher Nolan.

El último par de películas se referían a la carga de César. Al igual que El Caballero Oscuro, se sentían pesadas — super disfrutables, pero super intensas. Ahora vamos en otra dirección. Noa sigue teniendo una carga, pero está envuelto en un nivel diferente de aventura, sobre todo porque el personaje no ha estado expuesto al mundo exterior antes. Así que le estamos viendo ver el mundo por primera vez.

Noa es un joven Chimpacé que está interpretado por Owen Teague (It), al que Ball describe en una entrevista con Entertainment Weekly, como un punto intermedio entre adulto y niño. “Está en el umbral de convertirse en lo que va a ser como simio. Se trata de él cayendo en estas circunstancias extraordinarias que le llevan a un mundo que no conoce.”

'El reino del planeta de los simios' podría ser el inicio de una nueva trilogía

La próxima película de Ball como director será probablemente la adaptación a acción real del videojuego de Nintendo, The Legend of Zelda, aunque esto no significa que no esté interesado en continuar con la franquicia de El planeta de los simios, considerando que El reino del planeta de los simios puede ser el inicio de una serie de películas en el caso de que sea un éxito.

No queremos ser presuntuosos. El éxito de esta película depende de los dioses del cine. Pero sin duda creemos que hay muchas más historias que contar, no sólo en el legado del Planeta de los Simios, sino en términos de los personajes que hemos creado y los arcos argumentales en los que estamos pensando. Así que, sí, tenemos buenas ideas para lo que vendrá después.

El reino del planeta de los simios está dirigida por Wes Ball y cuenta con el guion de Josh Friedman (La guerra de los mundos), Rick Jaffa y Amanda Silver (Avatar: El sentido del agua) y Patrick Aison (Predator: La presa).

En cuanto al reparto, además de Owen Teague, podemos encontrar a, Freya Allan (The Witcher), Dichen Lachman (Jurassic World: Dominion), Kevin Durand (Robin Hood), Peter Macon (Shameless) y William H. Macy (Fargo).