Cine

Los especialistas VFX de Marvel dicen basta y deciden votar para sindicalizarse

Los especialistas de efectos especiales de Marvel tienen decidido sindicalizarse tras más de un año de quejas por las condiciones laborales.

Los especialistas VFX de Marvel dicen basta y deciden votar para sindicalizarse
© 2022 MARVEL

La expresión dice que, cuando el rio suena agua lleva, y esto es lo que viene sucediendo desde hace algún tiempo con los efectos especiales de las últimas producciones de Marvel Studios, donde en el último año hemos asistido a algún que otro comentario acerca de las dificultadas en este apartado, dejando entrever que existían ciertos inconvenientes que estaban lastrando la correcta realización de los VFX. Pues bien, lo cierto es que al final, toda esa rumorología era cierta y los artistas de VFX de Marvel han decidido tomar cartas en el asunto.

Según recoge el medio Vulture, los realizadores de efectos especiales del MCU han decidido seguir los pasos necesarios para sindicalizarse, aludiendo a las difíciles condiciones laborales a las que se ven expuestos, entre las que destacan unas cargas de trabajo excesivas, con el objetivo de tener el trabajo listo en unos plazos de tiempo prácticamente inasumibles, junto con los bajos salarios. Este procedimiento, pasa por intentar unirse a la International Alliance of Theatrical Stage Employees (IATSE), con el objetivo de estar representados por el organismo en cuestión.

Estamos ante un hecho sin precedentes, ya que es la primera vez que este grupo de trabajadores se posiciona con el objetivo de equiparar sus condiciones laborales a las de otros segmentos de la industria que ya gozan de esos beneficios. Según Mark Patch, encargado de VFX de IATSE, este movimiento supone un “paso histórico para los trabajadores de VFX”.

“Durante casi medio siglo, a los trabajadores de la industria de los efectos visuales se les ha negado las mismas protecciones y beneficios de sus compañeros de trabajo y miembros del equipo de la industria cinematográfica de Hollywood. Esto es un primer paso histórico para los trabajadores de VFX, que se unen con una voz colectiva que exige respeto por lo que hacemos”.

Un problema que viene de lejos

No es la primera vez que escuchamos que algún título de Marvel se ha enfrentado a problemas en cuanto a efectos visuales se refiere, siendo Ant-Man and the Wasp: Quantumania el último caso. La cinta del superhéroe protagonizada por Paul Rudd, vio como sus efectos se resintieron notablemente debido a que muchos de los recursos se derivaron para atender las necesidades de Black Panther: Wakanda Forever, pues estaba en un nivel más alto en lo que a términos de prioridad se refiere.

Marvel VFX
© Marvel Entertainment

El caótico desarrollo de los VFX de la tercera entrega de Ant-Man, resume todas las quejas de los especialistas de este departamento.

Veremos como repercute este movimiento en el futuro y qué consecuencias puede tener a largo plazo para la industria del entretenimiento, de momento la primera parada es el 21 de agosto, donde se determinará si mencionado grupo entra a formar parte de la (IATSE). En el caso de no ser así, no sería de extrañar que esto pudiese acabar en otra huelga similar a las que están aconteciendo actualmente en Hollywood, donde los sindicatos de guionistas (WGA) y actores (SAG-AFTRA) se encuentran velando también por sus derechos, sin de momento llegar a un acuerdo, hecho que ha llevado a paralizar toda producción.