El cine de superhéroes no pasa actualmente por su mejor momento, dando síntomas de agotamiento que se han visto traducidos en los resultados en taquilla de la mayoría de los últimos títulos cinematográficos de DC y Marvel, contándose los casos de éxito recientes con los dedos de una mano. Después de tantos años, la monotonía se ha apoderado del género, debido a producciones mucho menos cuidadas que las de hace un tiempo atrás, teniendo los estudios la sensación de que independientemente de la calidad, la película iba a triunfar, lo que unido a la sobreexplotación ha derivado en una crisis que ahora hay que reconducir.
Actualmente, el nuevo Universo de DC comandado por James Gunn se encuentra en pleno proceso de desarrollo, teniendo en Superman la primera prueba de fuego para demostrar la viabilidad de la franquicia. En el caso del Universo Cinematográfico de Marvel, la situación no es tan delicada, pero recibió aviso muy serio con el desastroso estreno de The Marvels. Está claro que las producciones de superhéroes necesitan reformularse para seguir teniendo éxito, quizá derivando en tramas más serias que dejen a un lado ese carácter cómico que se ha impuesto.
Chris Evans ha sido y es una de las caras más conocidas del UCM gracias a su interpretación durante una década de Steve Rogers/Capitán América, concluyendo su etapa con Vengadores: Endgame, siendo alguien quien sabe se primera mano cómo son las adaptaciones cinematográficas de los cómics. Durante una aparición reciente en Emerald City Con 2024 (vía Total Film), Evans ha abordado la situación actual del cine superheroico, poniendo el foco de atención en la dificultad que entraña su realización, motivo por el cual no hay más películas buenas.
Las películas basadas en cómics en general, por el motivo que sea, no siempre reciben el crédito que creo que merecen. Son estas películas grandes y gigantes. Hay muchos cocineros en la cocina. Pero la evidencia empírica está ahí: no son fáciles de hacer. Si fuera más fácil, habría muchos más buenos. ¡No estoy haciendo sombra! He sido parte de algunos que fallaron. Sucede. Hacer una película es difícil. Más cocineros en la cocina no lo hace más fácil. No quiero destacar películas específicas del catálogo de Marvel, pero algunas de ellas son fenomenales. Me gustan las películas independientes y objetivamente geniales, y creo que merecen un poco más de crédito.
Chris Evans elige 'Capitán América: El Soldado de Invierno' como su película favorita de las que ha hecho para Marvel

Desde su propia experiencia, Evans destaca Capitán América: El Soldado de Invierno como su película favorita de Marvel por lo que supuso para él a nivel personal, siendo su segunda aparición como el personaje en el UCM.
Es mi película Marvel favorita de la que formé parte. No es sólo por la película en sí sino por la experiencia. En la primera película estaba muy nervioso. Sabes en qué te estás metiendo y, como resultado, estás jugando a la defensiva y estás jugando para no perder. Cuando apareció 'Soldado de Invierno', estábamos jugando para ganar. Y es la primera película con los hermanos Russo. Estábamos asumiendo más riesgos y el personaje se sentía más desarrollado. Fue una de las experiencias más satisfactorias que he tenido en mi carrera en Marvel.
Capitán América: El Soldado de Invierno, es indudablemente una de las películas mejor valoradas de todo el UCM, aportando un estilo mucho más realista que se alejó de la fantasía, dando lugar a una cinta que se asemeja más al Batman de Christopher Nolan o al de Matt Reeves, que al de la Marvel actual. Esta tónica continuó posteriormente con Capitán América: Civil War y las sucesivas películas de Los Vengadores dirigidas por los hermanos Russo, pero el problema actual radica en que desde el final de La Saga del Infinito, este tono más dramático se ha perdido, y lo cierto es que la fórmula estaba funcionando, pero la decisión de virar hacia películas con momentos más cómicos ha sido muy contraproducente, pues esto funciona muy bien con Deadpool y es una de sus señas de identidad, pero la cosa cambia cuando se intenta hacer con personajes como Thor o Capitana Marvel, los cuales no parecen concebidos para la comicidad de muchas situaciones vistas en Thor: Love and Thunder o The Marvels.
Veremos que sucede con los futuros proyectos tanto de DC como de Marvel, y que senda eligen para intentar recuperar a gran parte de la audiencia que se ha perdido últimamente, mismamente parece que Deadpool y Lobezno será un éxito, pero a partir de ahí es una incógnita, incluso con películas como Joker: Folie à Deux, la cual, a pesar del éxito rotundo de la primera entrega, existen dudas acerca del recibimiento que esta puede tener sobre todo por ese carácter musical del que hará gala.