Siete años después del estreno de Alien: Covenant, la icónica saga de ciencia ficción vuelve este año a la gran pantalla con Alien: Romulus de la mano del director Fede Álvarez, realizador conocido por películas destacadas de terror como son Posesión infernal y No respiréis, siendo el encargado de intentar devolver a la saga a su época de máximo esplendor, y por lo que vamos conociendo a medida que la película se acerca a su estreno, está absolutamente en la dirección correcta para ello.
Protagonizada por Cailee Spaeny, Isabela Merced, Archie Renaux, David Jonsson, Spike Fearn y Alieen Wu, esta nueva entrada de la saga está ambientada entre Alien, El octavo pasajero y Aliens: El regreso, habiendo tenido estas detrás dos icónicos directores como Ridley Scott y James Cameron, respectivamente, por lo que quienes mejor para aconsejar a Álvarez en la elaboración de Romulus.
Durante una entrevista concedida a Total Film, Álvarez afirma que Romulus es “una fusión entre Alien y Aliens”, empleando muchas de las técnicas que tanto Scott como Cameron emplearon en sus versiones, revelando que ha trabajado estrechamente con ambos para poder llevar su visión a la pantalla. Mientras que Scott es productor acreditado en Alien: Romulus, habiendo estado por tanto involucrado en el desarrollo de esta, Álvarez también confirma que Cameron actuó como consultor del proyecto a través de una extensa llamada telefónica que tanto él como el guionista Rodo Sayagues mantuvieron con el director de Avatar y Abyss, entre otras.
Al final de la llamada telefónica, nos agradeció por permitirle intercambiar ideas con nosotros, lo cual me pareció muy gracioso", recuerda Álvarez. "Pensé: 'No tienes que agradecernos; ¡es el mejor día para nosotros!
'Alien: Romulus' rendirá homenaje a las dos primeras entregas de la saga
Alien: Romulus sigue a un grupo de jóvenes cadetes destinados en misión en una estación espacial abandonada, donde tras hurgar en las profundidades de esta se encuentran cara a cara con la más aterradora forma de vida en el universo.
Desde el momento en el que se confirmó que Romulus estaría situada temporalmente entres las dos primeras películas de la saga, la ambientación de esta debía ser por tanto bastante similar en lo que a tecnología y esntornos se refiere, confirmando el propio Álvarez que incluso el tamaño de los motores de las naves fue algo que comprobaron, intentando alcanzar la máxima fidelidad posible, hasta el punto de que sirva también como homenaje.
Los entornos, y también el ritmo, son bastante similares a Alien. Y luego, gradualmente (ni siquiera lo sabrás), sentirás que son más extraterrestres. Es una progresión natural y ocurre sin esfuerzo.
Alien: Romulus tiene fijado su estreno en cines para el 16 de agosto, momento en el cual nos adentraremos nuevamente en esos ambientes claustrofóbicos tan propios de los inicios de la saga, habiendo ya tenido una muestra de que esperar con el primer tráiler lanzado que se puede ver sobre estas líneas.