Netflix tiene preparado una recta de final de año espectacular en lo que a producciones cinematográficas se refiere. La compañía de streaming norteamericana, tiene depositadas grandes esperanzas en los títulos que están por venir, con propuestas para satisfacer a todos los gustos, que van desde thrillers, pasando por dramas, hasta ciencia ficción.
La maravillosa historia de Henry Sugar
Aunque estamos hablando de las películas más destacadas que están por llegar al catalogo de Netflix en lo que resta de año, vamos a empezar destacando un corto que adapta un relato del famoso escritos Roald Dahl, La maravillosa historia de Henry Sugar.

Dirigido por Wes Anderson y protagonizado por Benedict Cumberbatch, Ralph Fiennes, Rupert Friend, Ben Kingsley, Richard Ayoade y Dev Patel. La historia se centra en el personaje de Henry Sugar (Benedict Cumberbatch), un hombre rico, que al enterarse de la existencia de un gurú que puede ver sin hacer uso de sus ojos, se propone aprender dicha habilidad para hacer trampas en el juego.
Fecha de estreno: 27 de septiembre.
Reptiles
Reptiles es la opera prima del director Grant Singer, especialista en la dirección de vidoclips, da el salto a la gran pantalla con una película cuyo papel protagónico recae en Benicio del Toro, quien ha participado también en las labores de escritura del guion. La cinta, descrita como un thriller criminal, narra la historia del detective Tom Nichols, un curtido inspector de policía de Nueva Inglaterra, que se topa con una retorcida red de engaños mientras investiga el brutal asesinato de una agente inmobiliaria.

Además de Benicio del Toro, destacan Justin Timberlake, Alicia Silverstone, Frances Fisher, Ato Essandoh, Michael Pitt y Mike Pniewski.
La película participa de manera oficial en el festival de Toronto y pasará por las salas de cine antes de su llegada a Netflix.
Fecha de estreno: 6 de octubre.
El negocio del dolor
David Yates, el director responsable de la mayoría de cintas de la saga Harry Potter y Animales Fantásticos, se aleja del género de fantasía para adentrarse en un drama sobre la industria farmacéutica, con una película titulada El negocio del dolor, basada en la obra homónima del escritor Evan Hughes.

Una producción que destaca por un gran reparto entre el que encontramos actores de la talla de Emily Blunt, Chris Evans, Andy Garcia, Catherine O'Hara, Brian d'Arcy James o Chloe Coleman. Una trama que se centra en el personaje de Phoebe (Emily Blunt), una madre soltera que acaba de perder su empleo y que se encuentra en una situación delicada. Con la ayuda de un representante farmacéutico llamado Pete Brenner (Chris Evans), que la introduce en el mundo de los fármacos, inicia una buena racha económica, a costa de unas implicaciones éticas cuestionables que acabarán involucrándola en una peligrosa trama criminal, de la cual intentará escapar.
Fecha de estreno: 27 de octubre.
Ladronas (Voleuses)
Mélanie Laurent dirige y protagoniza junto a Adèle Exarchopoulos y Manon Bresch, Ladronas, una cinta de acción y robos con tintes de comedia que narra como dos amigas y ladronas experimentadas, cansadas de su vida de fugitivas, reclutan a la aguerrida Sam para que las ayude con un último golpe distinto a todos los anteriores.

Fecha de estreno: 1 de noviembre.
El Asesino (The Killer)
Tras un lapso de 3 años en el que no ha lanzado ninguna nueva película, el reputado director David Fincher, responsable de producciones de éxito como Seven o Zodiac, vuelve, y lo hace de la mano de Michael Fassbender en rol principal. Basada en la novela gráfica de Alexis Nolent, la trama se centra en la figura de un asesino que tras una casi accidente fatídico, lucha contra sus empleadores y contra él mismo en una cacería internacional que, según él, no es un tema personal.

En el resto del reparto destacan, Tilda Swinton, Sophie Charlotte, Monique Ganderton, Kerry O'Malley, Arliss Howard, Lacey Dover, Charles Parnell y Sala Baker (Sauron en El Señor de los Anillos).
Fecha de estreno: 10 de noviembre.
Secretos de un escándalo
Dirigida por Todd Haynes, director de cintas alabadas por la crítica como I’m Not There, Carol o Aguas Oscuras, llega la cinta titulada Secretos de un escándalo con Natalie Portman, Julianne Moore y Charles Melton, encabezando el reparto.

Catalogada como un drama, la historia se centra en una pareja casada que se enfrenta a la presión cuando una actriz llega para hacer una investigación con el fin de realizar una película sobre su pasado.
Fecha de estreno: 1 de diciembre.
Dejar el mundo atrás
Producida por Higher Ground, productora de Michelle y Barack Obama, Dejar el mundo atrás, está basada en la obra literaria del escritor estadounidense Rumaan Alam. Dirigida por Sam Esmail, responsable de series como Mr. Robot, Homecoming o El Resort, la cinta gira en torno a una familia cuyas vacaciones dan un giro radical, cuando en plena noche dos desconocidos se presentan en su puerta buscando refugio frente a un ciberataque que se va tornando cada vez más y más aterrador. En esta situación, todos deberán asumir su papel en un mundo que se desmorona.

La película cuenta con un elenco a la altura, con Julia Roberts, Ethan Hawke, Kevin Bacon o Mahershala Ali, entre sus filas. Completan el reparto Myha'la Herrold, Vanessa Aspillaga, Farrah Mackenzie y Charlie Evans.
Fecha de estreno: 8 de diciembre.
Maestro
Maestro, es el segundo largometraje de Bradley Cooper como director tras el éxito de Ha nacido una estrella. Producida por Martin Scorsese y Steven Spielberg, la cinta está escrita por el propio Cooper y Josh Singer, narrando la compleja historia de amor de Leonard Bernstein y Felicia Montealegre; desde el momento en que se conocieron en 1946 en una fiesta, pasando por dos compromisos, un matrimonio de 25 años y tres hijos.

Además de Bradley Cooper en el papel del compositor Leonard Bernstein, encontramos a Carey Mulligan como Felicia Montealegre. En el resto de reparto, destacan Maya Hawke como Jamie Berstein, Sarah Silverman como Shirley Bernstein y Matt Bomer.
Fecha de estreno: 20 de diciembre.
Rebel Moon - Parte uno: La niña del fuego
Podemos decir que se trata de la joya de la corona de Netflix para este año, la película de Zack Snyder que un principio estaba concebida para formar parte del universo de Star Wars, se reconvirtió en una película original al ser rechazada por Disney.
Rebel Moon es una epopeya de ciencia ficción fantástica ambientada en una colonia pacífica al borde de una lejana galáxia, que se ve amenazada por los ejércitos de una fuerza gobernante tiránica. En ese momento Kora (Sofia Boutella), una misteriosa extraña que vive entre los aldeanos, se convierte en su mejor esperanza para lograr la supervivencia. Con la tarea de encontrar luchadores entrenados que se unan a ella para enfrentarse a la Madre Mundo, Kora reúne un pequeño grupo de guerreros: forasteros, insurgentes, campesinos y huérfanos de guerra de diferentes mundos que comparten una necesidad común de redención y venganza. Mientras la sombra de un reino entero se posa sobre la más improbable de las lunas, se libra una batalla por el destino de una galaxia y, en el proceso, se forma un nuevo ejército de héroes.

En cuanto al reparto, Sofia Boutella, es la protagonista de la cinta con el personaje de Kora, la acompañan nombres de la talla de Djimon Hounsou, Ed Skrein, Michiel Huisman, Bae Doona, Ray Fisher, Charlie Hunnam, Jena Malone, Cary Elwes, Corey Stoll y Anthony Hopkins, entre otros.
Cabe remarcar que esta es la primera parte de la historia, pues la segunda titulada Rebel Moon Parte 2: La guerrera que deja marcas, tiene previsto su estreno para el próximo año 2024.
Fecha de estreno: 22 de diciembre.