Series

El planeta del episodio 6 de The Acolyte no es Ahch-To, según la creadora de la serie

Leslye Headland confirma que el "Planeta Desconocido" del episodio 6 de The Acolyte no es Ahch-To, a pesar de las similitudes.

El planeta del episodio 6 de The Acolyte no es Ahch-To, según la creadora de la serie
Lucasfilm
The Acolyte

Reparto principal
Sinopsis

Un thriller de misterio ambientado en una galaxia de oscuros secretos y poderes emergentes del lado oscuro en los últimos días de la era de la Alta República.

Disney+

El episodio 6 de Star Wars: The Acolyte ha traído consigo varias cuestiones que dan pie a múltiples interpretaciones, sobre todo en lo concerniente al personaje de Qimir (Manny Jacinto), quien identificado ahora como el Sith conocido como El Extraño, plantea muchos interrogantes en torno a su figura, entre ellas la ubicación de su base de operaciones en el “Planeta Desconocido” al que lleva a Osha y donde transcurre gran parte de la trama del capítulo titulado Enseñar/Corromper. Desde la primera panorámica que se hace de la geografía del planeta, el primer pensamiento es que se trata de Ahch-To, el planeta donde se esconde Luke Skywalker en la reciente trilogía de Star Wars, pues el terreno rocoso, la vegetación, la fauna y el estar rodeado por el mar hace pensar que así puede ser. No obstante, durante una entrevista con Collider, la showrunner Leslye Headland ha confirmado que "Planeta Desconocido" no es Ahch-To, aunque las similitudes entre ambos son intencionales.

No es Ahch-To. Sé que es similar, y se suponía que lo sería intencionalmente en términos de terreno y de sensación de aislamiento y de estar rodeado de agua y menos verde exuberante y más rocoso. Pero la idea es que en este planeta se extrae cortosis, así que no creo que ese sea el caso de Ahch-To. Parte de la razón por la que esta es su base de operaciones es que el cortosis es un metal muy raro. No creo que lo digamos explícitamente en la serie, pero esa es una razón por la que no es Ahch-To.

Como dice Headland, una de las claves de que Qimir elija ese planeta para que sea su hogar, es la existencia de vetas de cortosis, pudiendo ver una en la cueva en la que se despierta Osha al inicio del episodio. El cortosis es un metal extremadamente raro que no se encuentra en cualquier sitio, siendo el material del que está fabricada la máscara y guantelete que porta Qimir. La respuesta a cuál podría ser el “Planeta Desconocido” se podría hallar en Star Wars: Legends o, lo que es lo mismo, el Universo Expandido de Star Wars, el cual ahora no forma parte del canon de la franquicia, pero del que Headland ha rescatado varios elementos que ha ido incorporando a The Acolyte, caso del mismo cortosis o la especia Tynnan a la que pertenece Bazil.

¿Cuál puede ser el “Planeta Desconocido” en Star Wars: The Acolyte?

Amandla Stenberg como Osha en Star Wars: The Acolyte (1x06)
Lucasfilm

En base a esto, el “Planeta Desconocido” del episodio 6 de The Acolyte podría ser Bal'demnic, un planeta oceánico de geografía rocosa situado dentro de los Territorios del Borde Exterior, el cual en Legends era conocido por sus reservas de cortosis, motivo por el cual cayó en manos de los Lores Sith Darth Tenebrous y Darth Plagueis. Si lo pensamos bien, esta podría ser la forma de sentar las bases para la aparición de alguno de estos villanos en The Acolyte, tratándose potencialmente del maestro de Qimir.

El misterio se acrecienta más cuando a Headland le preguntan si es intencionado no poner nombre al planeta: “Exactamente. Es un planeta inexplorado que no han cartografiado [los Jedis]”. Esto podría significar que sea algo que se revele más adelante en The Acolyte, pudiendo formar parte de un arco argumental mayor.