Durante gran parte del proceso de desarrollo de Daredevil: Born Again, existió cierta preocupación por parte de los fans de que a su llegada a Disney+ la serie se alejase del estilo serio y maduro que caracterizó a la versión de Netflix. En cierto modo, estos temores no eran completamente infundados, pues antes de que se produjese el reinicio creativo, la continuación de Daredevil sí que iba a diferir del precedente anterior. Por suerte, desde Marvel Studios supieron rectificar a tiempo y optaron por continuar por la senda de las tres temporadas previas, pudiendo catalogarse prácticamente como una temporada 4 encubierta, incluso yendo un paso más allá en lo que a oscuridad se refiere según ha declarado recientemente Charlie Cox.
Hablando durante una entrevista con Entertainment Weekly, Cox explicó como él y Vincent D’Onofrio lucharon para que Daredevil: Born Again fuese lo que los fans estaban esperando de ella cuando fue anunciada. Uno de los puntos más importantes a este respecto es que la serie siguiese estando dirigida al sector adulto de la audiencia y no tratar de rebajar el tono para que tuviese un mayor alcance, lo cual hubiese hecho que se perdiese la esencia que hizo grande a la producción.
“Lo que siempre hemos hablado es que esta serie ha tenido el éxito que ha tenido y ha atraído a un grupo demográfico muy específico porque es uno de los pocos programas de superhéroes que es tan oscuro y siniestro a veces”, dice Cox. “Vincent y yo sentimos que, si perdíamos eso, corríamos el riesgo de perder la identidad de nuestro programa. Así que realmente nos esforzamos para que la serie siguiera orientada a un público adulto y no se redujera a un público más amplio. Creo que, en cierto modo, es incluso más oscuro que muchas de las cosas que hemos hecho en el pasado”.
La primera versión de 'Daredevil: Born Again' era un procedimental legal
A finales del año pasado, se confirmó que los ejecutivos de Marvel, incluido Kevin Feige, había optado por desechar gran parte de lo ya filmado para Born Again, sabedores que el enfoque adoptado no era el correcto. Según desveló en la misma entrevista el showrunner Dario Scardapane, quien previamente trabajó en The Punisher y Jack Ryan, inicialmente la serie de Daredevil de Disney+ era un procedimental legal centrado en la faceta como abogado de Matt Murdock.
“Se había concebido más como un procedimiento legal, y realmente lo llevamos de vuelta hacia una historia de crimen neoyorquina basada en la acción. El verdadero truco fue tener el ADN del antiguo programa de Netflix, pero luego llevarlo hacia algo muy nuevo”.
Es evidente que el desarrollo de la serie no ha sido plácido, pero ahora está en disposición de convertirse en una de las series más destacadas del próximo año. Con una primera temporada compuesta por nueve episodios, Daredevil: Born Again tiene fijada su fecha de estreno en Disney+ para el 4 de marzo de 2025.