Series

Daredevil: Born Again es como el Daredevil de Netflix gracias a la reestructuración que se hizo

Charlie Cox y Dario Scardapane, protagonista y showrunner de Daredevil: Born Again, explican cómo fue el reinicio creativo de la serie.

Daredevil: Born Again es como el Daredevil de Netflix gracias a la reestructuración que se hizo
Marvel
Daredevil: Born Again

Reparto principal
Sinopsis

Matt Murdock (Charlie Cox) es un abogado ciego con habilidades especiales que lucha contra las injusticias en su bufete de abogados, mientras el antiguo jefe de la mafia Wilson Fisk (Vincent D'Onofrio) emprende su propia carrera política en Nueva York. Cuando sus identidades pasadas empiezan a salir a la luz, ambos se verán abocados a un enfrentamiento inevitable.

Disney+

El próximo 5 de marzo llega a Disney+ Daredevil: Born Again, siendo la serie la sucesora de la producción de Netflix que se emitió durante tres temporadas. Aunque técnicamente estamos ante una nueva serie con su consiguiente primera temporada, lo cierto es que perfectamente podría ser la cuarta entrega, puesto que se prosigue con la historia. Sin embargo, esto no fue siempre así durante todo el proceso de desarrollo, habiendo por medio un reinicio creativo que dilató la llegada de la serie.

A finales de 2023, desde Marvel se confirmó que Born Again había sido revisada durante el rodaje, llegando a la conclusión que el enfoque no era el adecuado. Al parecer, el estilo que se le estaba imprimiendo a la serie distaba mucho de la versión de Netflix, pareciéndose más a un drama legal. Fue entonces cuando el estudio despidió a los guionistas originales y contrató a Dario Scardapane, quien anteriormente ya había sido el showrunner de The Punisher.

En el último número de la revista SFX, Cox y Scardapane han abordado la revisión creativa a la que se enfrentó Daredevil: Born Again. Según se destaca, los problemas en la producción comenzaron a llegar a consecuencia de que inicialmente se pretendió hacer un reinicio suave de la serie de Netflix, pero manteniendo ciertos puntos en común. "[El metraje] tenía algunos puntos realmente fuertes, pero no se sentía en línea con lo que Daredevil había sido establecido para ser", dice Scardapane.

Solución, hacer canon las series de Netflix

Ante la tesitura de que Daredevil: Born Again necesitaba seguir el estilo marcado por la serie de la plataforma de streaming de la gran N, Marvel y Scardapane optaron directamente por hacer que la saga de los Defensores formase parte de UCM, haciendo que sus acontecimientos sean canon. Una vez resuelto este detalle, conectar ambas series fue mucho más sencillo, permitiendo entre otras cosas volver a contar con el reparto original y rodar un episodio piloto que sirviese de nexo de unión.

Por su parte, Cox reconoce que el cambio creativo fue algo necesario, destacando que la dirección inicial a la que se dirigían no era completamente válida.

"El argumento era que, si íbamos a volver después de todos estos años, no queríamos hacer exactamente lo mismo. Marvel miró los episodios y se dio cuenta de que no estaba funcionando del todo bien. Filmamos un piloto completamente nuevo y reorganizaron lo que habíamos filmado para que se pareciera más a la serie que habíamos filmado todos esos años antes. Teniendo en cuenta lo hercúlea que fue esa tarea, es muy impresionante lo que lograron".

Charlie Cox y Vincent D’Onofrio encabezan el reparto de Daredevil: Born Again, regresando junto a Deborah Ann Woll (Karen Page), Elden Henson (Foggy Nelson), Ayelet Zurer (Vanessa Fisk) y Jon Bernthal (Frank Castle/Punisher) y Wilson Bethel (Benjamin Poindexter/Bullseye). Esto en lo concerniente a las caras conocidas de la versión de Netflix, pues en el capítulo de nuevas incorporaciones destacan las de Margarita Levieva, como Heather Glenn, Michael Gandolfini como Daniel Blade, Nikki M James como Kirsten McDuffie, Genneya Walton como BB Urich, Clark Johnson como Cherry, Arty Froushan como Buck Cashman y Zabryna Guevara como Sheila Rivera.