Shogun se ha convertido en una de las grandes revelaciones del panorama televisivo, gracias a una sobresaliente adaptación de la obra literaria homónima del escritor James Clavell lanzada en 1975. La serie de FX que en España podemos ver a través de Disney+, ha recibido unas valoraciones sobresalientes por parte de los críticos, viéndose esto reflejado en la puntuación perfecta del 100% que ostenta en Rotten Tomatoes, algo difícil de ver hoy en día en cualquier producción, pues siempre suele haber opiniones discordantes entre aquellos que se encargan de evaluar el resultado.
Creación de Justin Marks (guionista de Top Gun: Maverick) y Rachel Kondo, desde los primeros minutos de metraje de Shogun sabemos que estamos asistiendo a una serie especial, de aquellas llamadas a entrar en los altares de la televisión, un sitio reservado para producciones cuya frecuencia de estreno se ve espaciada en el tiempo. Todo en ella está cuidado hasta el extremo, manteniendo en todo momento una gran fidelidad histórica, algo que los responsables tuvieron claro desde el primer momento, unido a una fotografía impactante con planos que se quedan en la retina.

Shogun está concebida como una serie limitada de 10 episodios, abarcando todo el material original de Clavell, quien no continuó la historia con nuevos libros. Esto evidentemente limita las posibilidades de que la serie siga más allá de una entrega, incluso si es un gran éxito de audiencia. Durante una entrevista con The Direct, Marks y Kondo fueron preguntados por el futuro de Shogun, en referencia a la posibilidad de que haya una segunda temporada.
Creo que contamos la historia completa del libro. Y llegamos al final. Espero que aquellos que hayan leído el libro vean que es exactamente dónde termina. Y estamos muy entusiasmados con eso porque es un final muy sorprendente el que [James] Clavell hace para el libro. Y es algo maravillosamente ambiguo en ciertos aspectos. Pero ya sabes, esas son las historias que contamos. También diré que nos llevó cinco años. Esta serie es mayor que nuestros dos hijos. Ya sabes, es mucho.
La falta de material literario para adaptar no significa que deba ser necesariamente el final

En los últimos tiempos hay varios ejemplos de series cuya primera temporada está basada en única obra literaria existente por parte de su autor, poniendo como ejemplo el caso de El agente nocturno, donde Netflix dio luz verde a una nueva temporada con guion original, ya que el escritor Matthew Quirk solo ha escrito un libro hasta la fecha, y su trama se utilizó en la temporada 1. Por ello, la falta de una secuela literaria de Shogun no es un obstáculo insalvable para proseguir con la serie. A diferencia de Marks y Kondo, quienes fueron más tajantes al afirmar que la serie posiblemente se quedará en la primera temporada, la productora ejecutiva Michaela Clavell, hija del autor de Shogun, dejó sin embargo una respuesta más esperanzadora respecto a la posibilidad de una temporada 2.
Sabes, la audiencia nos hará saber si hay apetito por eso. Ya veremos. Es una gran pregunta. Desearía saber la respuesta completa, pero no la sé.
Por su parte, Anna Sawai y Cosmo Jarvis, quienes interpretan a Toda Mariko y James Blackthorne en la serie, coincidieron ambos en que “hay una vasta extensión de historia, que está plagada de potencial dramático”, según las palabras de Jarvis.
Los dos primeros episodios de Shogun ya están disponibles en Disney+, llegando a partir de ahora uno por semana hasta completar los ocho restantes.