Shogun se ha convertido en una de las series más aclamadas de los últimos tiempos, obteniendo unas críticas sobresalientes alabando la gran calidad de la adaptación de FX de la novela homónima de James Clavell. Como suele ser habitual en el mundo del cine y las series, las comparaciones con títulos previos son inevitables, sirviendo como ejemplo para hacer saber a los espectadores lo que se van a encontrar, en el caso de Shogun el símil más destacado ha sido con Juego de Tronos, serie de HBO que se convirtió en su momento en un éxito mayúsculo y que lo sigue siendo actualmente gracias a La casa del dragón.
Es cierto que Shogun y Juego de Tronos tienen similitudes, sobre todo por las luchas de poder que se describen en su historia, sin embargo, no todos lo ven así, empezando por el director de la serie Jonathan van Tulleken, quien durante una entrevista con la BBC (vía Deadline), ha afirmado que bajo su punto de vista Shogun está más alineada con series como Succession o House of Cards, que con la adaptación de la obra de George R.R. Martin.
Se trata realmente de una obra de carácter y de intriga. Es un mundo peligroso en el que la violencia puede surgir de la nada, pero el verdadero peligro está en las maquinaciones. Una conversación puede ser tan peligrosa como cualquier otra cosa. Una comparación mejor [que Juego de Tronos] sería Succession o House of Cards.
Las palabras de van Tulleken quedan absolutamente reflejadas en los dos primeros episodios que Shogun lleva emitidos, basando su trama mayoritariamente en complots por hacerse con el poder, donde las conversaciones juegan un papel muy importante, aunque eso no significa que no haya momentos para la acción y la violencia, habiendo algunas muestras de ello, presumiblemente yendo a más a medida que el conflicto por hacerse con el territorio se desencadene por completo.
La importancia de una representación histórica fidedigna

Desde el inicio del desarrollo de Shogun, sus responsables creativos tuvieron claro que querían que la cultura japonesa y el periodo histórico estuviesen perfectamente representados, por lo que los creadores de la serie Justin Marks y Rachel Kondo, decidieron hacer a Hiroyuki Sanada productor ejecutivo de la serie, además de interpretar el papel de Lord Toranaga. Sanada se encargó de contratar al equipo japonés adecuado para dar forma a la producción, haciendo posible que Shogun sea una adaptación fidedigna, algo en lo que van Tulleken también pone el foco de atención.
Esto está hecho de la mano de los japoneses porque es una historia de dos culturas que se encuentran y nos vemos en el otro. Hemos superado con creces [la mirada occidental] en términos de sofisticación de la audiencia y de las historias que queremos contar.
Más allá de un simple drama histórico convencional, la visión de van Tulleken implicaba crear una ficción repleta de intrigas y traición que dotara a Shogun de una gran profundidad en su narrativa. "Lo que realmente queremos contar es una historia de intriga política, encarcelamiento y trampa".
Shogun está protagonizada por Hiroyuki Sanada, Anna Sawai, Cosmo Jarvis, Tadanobu Asano, Takehiro Hira, Tommy Bestow y Fumi Nikaido, estando disponible en España en Disney+, estrenando un nuevo episodio cada martes hasta completar los 8 restantes que quedan por emitir.