Series

'El problema de los 3 cuerpos' no ha sido renovada todavía por Netflix, pero sus creadores adelantan una segunda temporada “muy salvaje”

Los creadores de 'El problema de los 3 cuerpos' afirman que la segunda temporada de la serie de Netflix será un desafío.

'El problema de los 3 cuerpos' no ha sido renovada todavía por Netflix, pero sus creadores adelantan una segunda temporada “muy salvaje”
Netflix
El problema de los 3 cuerpos

Reparto principal
Sinopsis

Una decisión tomada en China en los años 60 trasciende el tiempo y el espacio, obligando a unos científicos a afrontar la peor amenaza para la humanidad en el presente.

Netflix

El problema de los 3 cuerpos todavía no ha sido renovada de forma oficial, habiendo transcurrido prácticamente un mes desde que se produjese su estreno el pasado 21 de marzo. En esta ocasión, Netflix se está tomando las cosas con calma para decidir, rompiendo así una tendencia de renovaciones rápidas como fue el caso de El agente nocturno, One Piece o la más reciente Avatar: La leyenda de Aang, renovadas las tres pocos días después de su lanzamiento en la plataforma, hecho motivado por el tremendo éxito que estaban cosechando en términos de audiencia.

Las cifras de visualizaciones de El problema de los 3 cuerpos no son malas en absoluto, aunque sí inferiores a las de las series mencionadas sobre estas líneas. La ciencia ficción es siempre un género más difícil de posicionar ante la audiencia, viéndose esto también en el terreno puramente cinematográfico, donde solamente algunas excepciones como Dune, junto con grandes sagas como Star Wars, consiguen tener un rendimiento masivo en lo que a recaudación se refiere. La adaptación de la obra literaria del escritor Cixin Liu por parte de los creadores de Juego de Tronos David Benioff y D.B. Weiss junto a Alenxander Woo, contiene una trama densa que puede crear reticencias a la hora de visionarla, pero esto no ha impedido que lidere el listado de las series más vistas de la plataforma dos semanas seguidas, aunque el descenso de visualizaciones en la tercera es un poco alarmante.

Esta claro que cuando se habla de una serie como El problema de los 3 cuerpos, la cual cuenta con un presupuesto de producción elevado, alcanzando la primera temporada los 160 millones de dólares repartidos entre los 8 episodios que la componen, esto es un factor importante que se debe evaluar a la hora de dar luz verde a una continuación, y Netflix seguramente estará estudiando si compensa la relación presupuesto/audiencia, pues la decisión de continuar con una segunda entrega lleva implícitamente aparejado que no se pueda dejar a medias la historia. Teniendo en cuenta que los dos libros restantes son más largos que el primero, los creadores de la serie adelantaron que necesitarán entre 3 y 4 temporadas para abarcar la historia en su totalidad, por lo que la tesitura en la que se encuentra Netflix es complicada, estando en un punto de todo o nada.

La temporada 2 de 'El problema de los 3 cuerpos' sería más “salvaje” que la primera

Eiza González, Jess Hong y Benedict Wong el El problema de los 3 cuerpos
Netflix

A pesar de que Netflix todavía no haya abierto la boca en lo concerniente a la renovación de El problema de los 3 cuerpos, Benioff, Weiss y Woo ya están trabajando en lo que sería la trama de la segunda temporada, teniendo un arduo trabajo por delante para adaptar el material original. A este respecto han hablado los tres durante el evento Deadline Contenders promovido por Deadline que tuvo lugar ayer domingo, reconociendo que han pasado los últimos meses tratando de encontrar la mejor manera de seguir adelante con la historia.

Esto te facilita introducirte en el mundo de la historia, pero la historia se vuelve realmente salvaje de la mejor manera posible", explicó Weiss. "Con algo tan salvaje, hay muchas decisiones que tomar y muchas cosas que resolver. Hemos estado juntando nuestras cabezas para resolverlos recientemente, especialmente en los últimos meses.

Sobre la fidelidad con los libros, los tres están de acuerdo con intentar hacer la trama de la serie lo más comprensible posible para aquellos espectadores que no estén familiarizados con la obra de Cixin Liu, siendo esto un desafío.

No quieres que la gente pulse "pausa" y vaya a Wikipedia cada cinco minutos. Podrías hacer esta versión que hace que la gente haga eso, pero saca a la gente de ello. En el libro, te explica todas estas cosas por escrito. Fue un reto que, en última instancia, fue lo que nos atrajo del proyecto para empezar.

Habrá que estar atentos sobre la decisión que toma Netflix con respecto al futuro de El problema de los 3 cuerpos, pero sería muy raro que no decidiese continuar con ella después de una apuesta tan fuerte, aunque en el mundo de la televisión nunca se sabe.